Anaya reta al TEPJF: no suelta silla tras 22 años frente al PT

El tribunal Electoral determina que ese partido está en desacato; en junio le ordenó renovar dirigencia y líderes no cumplieron.

Un ordenamiento de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Partido del Trabajo (PT) deberá renovar su dirigencia nacional en la que se ha perpetuado por 22 años consecutivos Alberto Anaya Gutiérrez, aliado político y electoral de Andrés Manuel López Obrador.

La sentencia fue emitida luego que el dirigente petista desacató una resolución de la Sala Superior, dictada el pasado 22 de junio de 2017, en la que ordenó renovar los integrantes de sus órganos de dirigencia nacional y garantizar la paridad de género en la integración de los órganos de dirección.

“En sesión privada, el pleno advirtió que el PT no ha dado cumplimiento a lo ordenado por este órgano jurisdiccional, no obstante que derivado de una solicitud del mismo partido se amplió por 20 días el plazo para cumplir con la sentencia y realizar el referido congreso, lo cual debió ocurrir el pasado 28 de agosto”, informó el Tribunal.

El 8 de octubre el TEPJF ordenó al PT, por unanimidad, emitir en un plazo de cinco días hábiles la convocatoria para renovar sus cargos de dirección nacional a través de la reanudación de su décimo Congreso Nacional Ordinario, a más tardar el 22 de octubre de este año.

  • El Dato: En 2015 el PT estuvo a punto de perder el registro, pero gracias a una elección extraordinaria “rasguñó” el 3% necesario.

“Se ordena al Partido del Trabajo para que, a través de sus respectivos órganos, dentro del plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la notificación de la presente ejecutoria, realice los actos tendentes a la emisión y publicación de la Convocatoria relacionada con el proceso de renovación de cargos de dirección nacional de dicho instituto político, garantizando paridad de género en su integración”, señala la sentencia del Tribunal.

En dicho documento también advierte que, en caso de no dar cumplimiento a lo establecido en la resolución, los integrantes de los órganos de dirección del PT se harán acreedores de alguna de las medidas de apremio establecidas en el artículo 32 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

“Apercibimos, los integrantes de la Comisión Coordinadora Nacional, de la Comisión Ejecutiva Nacional, de la Comisión Nacional de Elecciones de Procedimientos Internos y de la Presidencia de Debates del 10° Congreso Nacional Ordinario, todos del Partido del Trabajo que, en caso de no dar cumplimientos (…) se harán acreedores a alguna de las medidas de apremio establecidas en el artículo 32 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral”, menciona también el resolutivo.

Dicho artículo citado por la Sala estipula multas de hasta 5 mil salarios mínimos, auxilio de la fuerza pública y arrestos de 36 horas.

Además de estar al frente del partido por más de dos décadas, el también líder de la agrupación conocida Tierra y Libertad ha saltado de la Cámara de Diputados al Senado.

De 1988 a 1991 a fue diputado federal en la LIV Legislatura; tres años después, de 1994 a 1997 regresó a San Lázaro en la LVI Legislatura; de 1997 a 2000 fue senador en la LVII Legislatura, de 2000 a 2003 fue coordinador del grupo parlamentario del PT en la Cámara de Diputados en la LVIII Legislatura; de 2006 a 2012 de nuevo senador en la LXI Legislatura, y de 2012-2015 regresó a San Lázaro.

A la sentencia del TEPJF se suma el ordenamiento del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) del 20 de julio pasado, tras la aprobación de los estatutos del partido, en el cual estableció que la actual dirigencia no podrá volver a reelegirse.

Sólo este año 2017 el partido que encabeza Anaya Gutiérrez recibirá 217 millones de pesos de prerrogativas por parte del INE, el cual es ministrado en mensualidades de 18 millones 104 mil pesos.

 Fuente: La Razón/Erika Montejo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s