¿Se te pasó el ‘Mes del testamento’? Se ampliará hasta octubre por sismo

En solidaridad con los afectados por los sismos que sacudieron al país, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano ampliará todo el mes la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”. Aquí te damos todos los detalles. 

En solidaridad con los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre que causaron graves daños a la CDMX y varias entidades del país, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM), anunció en un comunicado oficial que ampliará la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, ahora durará todo el mes de octubre.

La campaña consiste en que los notarios del país reducen sus honorarios hasta un 50 por ciento, dan asesoría gratuita y amplían sus horarios de atención, asimismo participan en campañas federales y estatales para difundir las virtudes de otorgar testamento.

 

“El Colegio Nacional del Notariado Nacional busca que este tipo de acciones sirvan para mitigar y dar una respuesta más expedita a los mexicanos que enfrentan problemas relacionados con la pérdida de un familiar y su patrimonio por los sismos”, dijo el presidente del CNNM, José Antonio Manzanero Escutia.

Además, Manzanero consideró que «es un momento clave para impulsar la cultura de la prevención jurídica, como una medida de fomento a la legalidad y de respeto al Estado de Derecho, para que los mexicanos tengan mayor certeza sobre su patrimonio y el de sus familias”.

¿Qué pasa si no tramito un testamento?

Si no dejaras un testamento, la ley establecerá a los herederos del difunto y las proporciones, lo que podría provocar que la familia del fallecido enfrente gastos elevadospérdida de tiempo, y conflictos entre las personas que consideren tener derecho a recibir los bienes.

Esta situación implicaría un juicio ante el juzgado de lo familiar, ya que muchas veces, los herederos no coinciden con la voluntad de la persona que falleció y no formuló testamento.

¿Cuáles son las ventajas del testamento?

Evita gastos mayores, pérdida de tiempo y problemas en las familias.

Proporciona tranquilidad a los seres queridos, porque no hay necesidad de pasar por un juicio caro, tedioso y largo.

Al fallecer el familiar que hizo el testamento, los bienes pasarán fácilmente y de forma inmediata a las personas que él mismo quiera y en la proporción que disponga, protegiendo con ello el patrimonio.

Si perdiste tu casa y las escrituras esto es lo que puedes hacer:

Todo lo que debes saber sobre el testamento puedes consultarlo aquí.

Fuente: El Financiero/Redacción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s