
El proyecto es desarrollado por Aevena, naciente empresa fundada por Jeff Tseng, quien tiene un doctorado en la UCLA donde investigó sobre drones, robótica y sistemas embedidos.
Aire te avisa cuando detecta o escucha algo fuera de lo común con sus sensores de 360 grados. Lo puedes iniciar y manejar desde tu iPhone o dispositivo Android para ver si es una falsa alarma o si necesitas llamar a las autoridades.
“Todas las láminas y las piezas móviles se cierran con seguridad en una cáscara suave pero durable así que no lastimarán a niños, a animales domésticos, o dañarán muebles. Además, Aire evita el contacto físico en primer lugar con un programa para evitar obstáculos”, detallan sus creadores en la presentación del proyecto.
Respecto a la protección contra hacking, Aire utiliza almacenamiento en nube cifrado y comunicaciones cifradas entre Aire, Aevena Cloud y el smartphone del usuario, quien tendrá control total de Aire y sus videos.
Aire también puede sincronizarse con el asistente de Amazon Alexa, y se usaría a través de comandos de voz.
Por ejemplo, si quieres que tome una fotografía familiar, indicas: “Alexa, dile a Aire que tome una fotografía de la familia”, y el robot volará al lugar de la casa en donde estén y tomará la foto.
Fuente: El Financiero/Redacción