CIUDAD DE MÉXICO.- Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil, afirmó que el desarrollo de las telecomunicaciones definirá paradigmas para el futuro.
Tendrá efecto directo en el grado de desarrollo económico y social que se alcanzará, la forma en que el mundo continuará integrándose, así como el nivel de seguridad de los ciudadanos.
Durante su participación en el Mobile World Congress (WMC), el empresario expuso que la regulación no debe basarse en el pasado, sino en el futuro
Por ello, debe ser una regulación que promueva y reconozca las inversiones, la innovación, la cobertura para impulsar la penetración y la convergencia, así como asegurar el mejor uso del espectro e incentivar la competencia.
En su opinión, para enfrentar la revolución digital es necesario contar con un marco regulatorio que permita a las empresas aprovechar las olas del cambio tecnológico, en lugar de frenar el desarrollo.
De acuerdo con Slim Domit, los proveedores de telecomunicaciones y las autoridades tienen hacia el futuro una gran responsabilidad para que la tecnología sea un instrumento que aumente la inclusión, la productividad y el bienestar social.
Bajo esta premisa, las decisiones inadecuadas no sólo son malas, sino también irresponsables”, sostuvo.
Consideró que si bien la discusión sobre el futuro de las telecomunicaciones es tecnológica y científicamente fascinante, no es sólo una cuestión de expertos, sino de sociedades que tendrán que afrontar grandes desafíos.
Para el directivo, la creciente demanda de datos y la creación de una sociedad digital incluyente son algunos de los desafíos más grandes que enfrenta la industria de telecomunicaciones.
Así, América Móvil realiza importantes proyectos para consolidarsecomo el principal proveedor de Tecnologías de la Información y la Comunicaciones (TIC) evolucionando su arquitectura a Redes Definidas por Software (NDS, por sus siglas en inglés), la virtualización y soluciones basadas en la nube y ampliando la banda ancha móvil con el despliegue de redes 5G.
En su reporte financiero del segundo trimestre, la compañía expuso que sus ingresos aumentaron 6.9% respecto al mismo trimestre del año anterior, a casi 250 mil millones de pesos.
Fuente: Excelsior