Durante el segundo trimestre de este año, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) recibió 2 mil 924 quejas relacionadas con los servicios de telecomunicaciones, en donde los servicios que más inconformidades registraron fueron la telefonía móvil y el internet con 37.5 y 35.9 del total de inconformidades, respectivamente; las empresas con más quejas son Telmex y AT&T.
De acuerdo con el segundo Informe del Sistema “Soy Usuario 2017”, el 11.1% de las quejas corresponden a la telefonía fija, el 10.3% a televisión de paga y el restante 5.2% a problemáticas que combinan dos o tres servicios.
Los estados de la República de los que provienen el mayor número de inconformidades son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Veracruz, Guanajuato y Puebla. Las empresas que registran más quejas son Telmex, Megacable y Total Play en servicios fijos; en móviles son AT&T, Movistar y Telcel.
El 50.6% de las inconformidades ingresadas corresponden a “fallas en el servicio”, de las cuales se ha dado atención al 75.5%.Otras quejas están relacionadas con cargos, saldos y bonificaciones, con un total de 541 inconformidades; portabilidad con 271 quejas; desbloqueo de celulares con 915; y publicidad y promociones con 107.
En cuanto a la atención a las inconformidades, los proveedores de servicios móviles brindaron una respuesta que puso fin a la queja en un promedio de 5.6 días hábiles, mientras que para los servicios fijos el promedio fue de 11.8 días hábiles.
Fuente: La Crónica/Adrián Arias