Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Marina (SEMAR) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la seguridad física de la Central Termoeléctrica Puerto Libertad, así como sus operaciones logísticas. Incrementar la presencia en el Alto Golfo de California, al ofrecer el espacio necesario para la construcción de dos estaciones navales e Incrementar la presencia operativa, con el fin de reducir cualquier tipo de actividad ilícita que pueda afectar el desarrollo nacional.
El secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, dijo que con este convenio será posible reforzar la seguridad de los mares nacionales, en especial en la zona del Alto Golfo de California. El convenio incluye la donación de CFE a la Infantería de Marina en Puerto Libertad, Sonora.
El director de la CFE Jaime Hernández aseguró que la presencia de la Armada de México fortalecerá la seguridad física de la Central Puerto Libertad, así como de futuros proyectos de infraestructura eléctrica que se desarrollan en la región. Agregó que la presencia de la Marina aumentará los incentivos para que mayores inversiones productivas sean atraídas a Sonora.
La Comisión Federal de Electricidad Generación III donará una fracción de terreno, ubicado en la localidad de Puerto Libertad, en el estado de Sonora, con el fin de que la SEMAR construya las instalaciones de una Estación Naval de Infantería de Marina y una Estación de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, para salvaguarda de la vida humana en la mar y coadyuvar con la seguridad interior del país.
Fuente: La Jornada/Miriam Posada