Aguascalientes atrae US650 millones en inversión extranjera

El Ejecutivo estatal destacó que el responsable manejo crediticio ha permitido que el estado sea atractivo para la inyección de capital.

Aguascalientes, Ags. El gobierno del estado de Aguascalientes anunció que al cierre del primer semestre del año hay comprometidos 32 proyectos de inversión extranjera por un monto superior a 650 millones de dólares, mismos que representan la generación de más de 5,000 empleos de alto valor agregado.

Durante la presentación de resultados en materia de desarrollo económico, el gobernador de la entidad, Martín Orozco Sandoval, destacó que el responsable manejo crediticio ha permitido que el estado sea atractivo para invertir.

Mencionó que con el abono de 57 millones de pesos que se hizo a la deuda pública en el primer mes de la actual administración estatal y el responsable manejo crediticio que se le ha dado a los pasivos en los primeros seis meses del año se generó un ahorro de 40 millones de pesos por concepto de intereses.

“Siempre hemos sido muy cuidadosos en el manejo de las deudas y así lo seguiremos haciendo para continuar como uno de los estados más atractivos para invertir en México”, refirió.

En este sentido, expuso que el estado registró en el primer trimestre del 2017 un crecimiento económico anual de 8.8%, el más alto en el país. Además de la generación de más de 9,700 nuevos empleos formales durante el primer semestre del año.

“Esa es la tarea que tenemos: coordinar y alinear cada uno de los sectores que necesitamos para seguir creciendo y hacerlo juntos; el esfuerzo que ustedes realizan todos los días y nosotros como gobierno, cada día hacer mejor las cosas para generar las condiciones que se requieren, especialmente en materia de seguridad, para conservar la tranquilidad de nuestro estado, porque es uno de los factores más importantes para que continúe el crecimiento de Aguascalientes”, expresó el Ejecutivo estatal.

Apoyos

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Alberto Aldape Barrios, informó que de enero a junio del 2017 se autorizaron más de 15 millones de pesos en beneficio directo de 55 empresas y emprendedores del estado para el impulso y consolidación de sus proyectos de negocio, a través del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia).

“Uno de los compromisos del gobernador desde su campaña fue fortalecer las empresas locales, aprovechar el talento local y ser más competitivos, y en ese sentido estamos trabajando, especialmente en el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas, porque son la base de toda economía”, sostuvo.

El titular de la Sedeco detalló que estos resultados se derivan del trabajo que realizan conjuntamente la Iniciativa Privada, gobierno estatal y autoridades federales, para lograr un estado más competitivo.

Asimismo, comentó que en ese periodo se certificó a 152 empresas con el distintivo Hecho en Aguascalientes y se firmó un acuerdo de colaboración entre el Foro Empresarial del Instituto Tecnológico de Massachusetts en México y la Sedeco para el desarrollo de tres programas por un monto superior a 6 millones de pesos.

Aldape Barrios precisó que a través del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento se entregaron 466 becas a estudiantes de universidad públicas por más de 6.6 millones de pesos; además, se destinaron 55 millones para los fondos mixtos y 16.6 millones de pesos del Programa de Estímulos a la Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Añadió que también se ejercieron 6 millones de pesos del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico para realizar acciones que permitan acercar y promover la ciencia y la tecnología entre los habitantes de los 11 municipios del estado.

Fuente: estados@eleconomista.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s