En IPN, instalarán dos telescopios con filtros para observar eclipse

Ciudad de México. En el Planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional se instalarán dos telescopios con filtros para observar el eclipse solar del próximo 21 de agosto.

Este fenómeno astronómico consiste en que la Luna se pone entre la Tierra y el Sol y provoca un oscurecimiento total o parcial, explicó el responsable del área de Astronomía y Ciencias del Espacio del Planetario Wilder Chicana Nuncebay.

A partir del mediodía se podrá disfrutar del eclipse; en la Ciudad de México sólo se verá de manera parcial, 25 por ciento. La duración será de dos minutos con 40 segundos, como máximo, y en los estados fronterizos se observará hasta 70 por ciento, resaltó el físico y astrónomo.

El eclipse solar de los próximos días será el primero totalmente visible en Estados Unidos, de costa a costa, como el acontecido en 1918. La transmisión en vivo de la NASA podrá seguirse en la página http://www.nasa.gov/eclipselive

Chicana Nuncebay recomendó que durante el eclipse se evite ver directamente el Sol, y usar equipos adecuados como lentes especiales, filtros o telescopios con protección.

Agregó que si las condiciones climatológicas no son favorables para apreciarlo, en el auditorio “Alfredo Harp Helú”, del edificio Constelaciones, se proyectará la grabación del último eclipse visto en la República Mexicana del 11 de junio de 1991.

Apuntó que dicho evento duró tres minutos y hasta el 4 de abril de 2024 se podrá apreciar otro eclipse solar en el país.

Además, en el planetario del IPN se proyectará, del 14 y hasta el 20 de agosto, una recreación del paso de este tipo de eclipse al final de cada función programada en el domo de inmersión.

Fuente: La Jornada/Ciencia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s