Tiene Cancún 3.5 veces menos policías de lo que sugiere ONU

Sólo resguardan seguridad del municipio de Benito Juárez 200 agentes por turno y tiene 743 mil habitantes; recomiendan 300 efectivos por cada 100 mil personas

Únicamente 200 policías municipales se encargan de resguardar la seguridad de Benito Juárez, considerado el municipio más poblado de Quintana Roo, con 743 mil habitantes.

Esta demarcación que alberga a Cancún, principal polo turístico de la entidad, cuenta con 600 elementos operativos, los cuales se distribuyen en tres turnos de 12 horas en funciones, por 24 de descanso; por lo que cada día hay un promedio de 200 elementos por cada turno.

En las calles hay un policía por cada tres habitantes, según la distribución actual de los elementos de seguridad pública.

A la responsabilidad de los uniformados municipales, se suma una población flotante aproximada de 13 mil 600 personas que llega diariamente al municipio, esto con base en los 5 millones de visitantes que recibe este sitio turístico al año.

El municipio ha sido principal escenario de la disputa entre grupos del crimen organizado en la entidad, y de enero a junio acumuló 108 homicidios, más del 50 por ciento de los que han ocurrido en todo el estado, que registró una incidencia de 196 personas asesinadas en seis meses, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De igual forma, 2 mil 270 robos se han registrado en el municipio, de los cuales 729 se perpetraron a sectores de la iniciativa privada como en comercios y negocios, de acuerdo a las carpetas de investigación abiertas.

También cinco de los seis secuestros que ha reportado en la entidad en lo que va el año, han ocurrido en este destino turístico.

No obstante, según información dada a conocer por la Secretaría Municipal de Seguridad Pública en un informe público el mes pasado, el municipio tiene mil 908 elementos, en sus diferentes áreas, sin embargo, menos de la mitad se encuentra en las calles.

El municipio que gobierna el pevemista Remberto Estrada, sólo cuenta con 86 policías por cada 100 mil habitantes, contrario a las indicaciones de la Oficina para la Droga y el Delito de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que refieren que deben existir 300 efectivos de seguridad por cada 100 mil habitantes.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en este año se han desplegado 120 efectivos que colaboran en el reforzamiento de la seguridad pública del municipio.

Tras el ataque a las oficinas de la Fiscalía en Cancún y al Blue Parrot en enero, se desplegó a un centenar de elementos de la Marina, a los que sumaron al menos 600 elementos del Ejército, en abril pasado, quienes reforzaron particularmente la seguridad en Benito Juárez y Solidaridad.

Ante la escalada de violencia, la Policía Federal también ha desplegado un número importante de efectivos, en enero primero arribaron 250, en conjunto con la Gendarmería, mientras que en abril 450 más llegaron.

En días pasados, la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún e Islas Mujeres anunció que se instalarían 3 mil 600 cámaras, ante el repunte de delitos del fuero común y enfrentamiento entre grupos delictivos.

..Y reos son víctimas de corrupción

Quintana Roo ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en cuanto al número de reos que han sido víctimas de algún caso de corrupción con 407 casos, según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (Enpol) 2016, del Inegi, generada por los Censos Nacionales de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario.

En las cárceles los actos más recurrentes son pagos para exentar el pase de lista, tener aparatos electrónicos, cambiar de celda, salir al patio de visitas, tener agua potable y tener acceso a un teléfono.

En la entidad, la mayoría de los casos de corrupción se presenta en los arrestos, ya que se registraron 306 situaciones de este tipo, seguido de irregularidades en los ministerios públicos, con 196; en los procesos judiciales, con 39; y en los propios centros penitenciarios, con 24 casos.

La Enpol destaca que los internos sufrieron actos de corrupción durante todas las etapas relacionadas con el arresto, proceso penal y reclusión en los diversos centros penitenciarios del estado.

Fuente: La Razón/Erika Montejo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s