Puebla, en espera de mayor número de turistas

Durante los primeros seis meses del 2016, 3.6 millones de turistas visitaron la ciudad.

Puebla, Pue. Para el segundo semestre del 2017, la Secretaría de Cultura y Turismo de Puebla espera superar el número de turistas que visitaron la entidad durante los primeros seis meses del año, que representaron 8.2%, de los cuales destacaron extranjeros de Estados Unidos, Europa, Japón y Corea.

Roberto Trauwitz Echeguren, titular de la dependencia, comentó que se tuvo un reporte de poco más de 3.6 millones de turistas nacionales, “cifra que ha sido positiva para la entidad que tiene varios atractivos, entre ellos los nueve Pueblos Mágicos”.

El funcionario mencionó que aun cuando se decía que la afluencia de visitantes podría bajar por lo ocurrido en meses pasados, relacionado con el huachicol, no ocurrió, debido a que se continúa considerando a la entidad como un lugar seguro para viajar.

“Hay muchas novedades en el estado, que no necesariamente la gente que vino en el verano del año pasado tuvo oportunidad de verlas. El ejemplo claro es el Paseo de Gigantes, en el Parque de La Constancia, el Museo de la Evolución en Tehuacán, así como la zona arqueológica de Tlacotepec de Benito Juárez”, comentó.

Trauwitz Echeguren dijo que actualmente se registra una estancia promedio de 2.5 noches por persona, contra las dos que se registraron en el 2016.

Aumenta afluencia

Agregó que el verano es una de las épocas más esperadas por los prestadores de servicios, ya que 25% del total de visitas se registra durante esos meses.

Expuso que los extranjeros tienen como sitios predilectos las iglesias y los Pueblos Mágicos de Atlixco, Cuetzalan, Zacatlán, Pahuatlán, Chignahuapan, Huauchinango, Xicotepec de Juárez, Tlatlauquitepec, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, los cuales han incrementado 100% su afluencia, sobre todo en fines de semana.

miguel.hernandez@eleconomista.mx

Fuente: El Economista/Miguel Hernández

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s