Presentan videoinstalación sobre ruta seguida por Robert Smithson

Ciudad de México. El artista Enrique Méndez de Hoyos presentará el proyecto Sobre las ruinas de una hacienda colonial del 21 al 23 en el espacio Página en blanco, calle Lago 73-A, colonia Nativitas. Se trata de un video instalación y una serie fotográfica que tiene como punto de partida el viaje que realizó el artista estadunidense Robert Smithson a la península de Yucatán en 1969 y cuyo trabajo habla de la violencia contenida que parece estar oculta en el paisaje mexicano. Méndez de Hoyos realizó un nuevo viaje siguiendo la ruta trazada por Smithson para elaborar posibles respuestas a esta sensación.

Según el planteamiento curatorial, sobre las ruinas de una hacienda colonial, o tal vez sobre las huellas de una expedición colonial, el discurso de Méndez de Hoyos parece abrir tres canales que se entrecruzan: uno se refiere a la violencia dentro de la historia, otro a la violencia como elaboración estética y otro a la violencia como una suerte de inmanencia. Por este último canal es que discurre la cita a Smithson que tanta consistencia tiene dentro de la obra.

Uno de los cuestionamientos centrales de este proyecto es acerca de la persistencia de la violencia en el presente. ¿Cuáles son sus raíces? O, más bien, ¿hay una raíz o una origen de la violencia? ¿Está la violencia en sí misma asociada a una especie de fundamento o “arché” de lo mexicano, si es que esto existe? La inteligencia de este proyecto radica en que distingue entre la elaboración simbólica y estética de un imaginario de la violencia –como presentimiento y fantasía más que como acto– y a la crítica a un discurso esencialista y ahistórico. Hay algo, ciertamente, en México –parece decir Méndez de Hoyos– , sin embargo no lo entenderán si sólo buscan en el paisaje.

Fuente: La Jornada/Merry MacMaster

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s