El fenómeno dura 40 días; se prevén también lluvias intensas en el sur de Sonora |
El periodo más caluroso del año, llamada canícula afectará considerablemente a nueve entidades del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la cual dura aproximadamente 40 días.
El fenómeno meteorológico caracterizado por una disminución de las lluvias y un marcado incremento en las temperaturas afectará a Tamaulipas, Coahuila, nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Jalisco, Chiapas y el Estado de México, destacó la dependencia.
“No hay una fecha precisa, no podemos decretar que el día de hoy inicia la canícula, lo que sí podemos decir es que se presenta en la última quincena de julio, quizá podemos tener un lapso de una semana de diferencia que se presente en algunas regiones y tiene una duración de unos 40 días”, explicó.
Este efecto “se presenta por un sistema de alta presión que empieza con una influencia en el noreste del territorio nacional y éste va migrando hacia la vertiente del Golfo de México; el centro, también hacia el sur del territorio nacional y este sistema de alta presión provoca condiciones de tiempo estable, que inhiben la formación de lluvias”.
En tanto para este día la dependencia reportó que en Sonora prevalecerán temperaturas superiores a los 39 grados centígrados a la sombra, además de fuertes lluvias en Novojoa, municipio ubicado al sur de la entidad.
Fuente. La Razón/Notimex