Apuntan que índices delictivos van a la baja en Michoacán

El titular de la SSP Michocán indicó que, los mayores problemas en la materia son el robo de vehículo, homicidio doloso, este último vinculado a la actuación de la delincuencia organizada

A pesar de que cifras del INEGI indican que, municipios michoacanos como Morelia, Apatzingán, Uruapan y Lázaro Cárdenas son de las ciudades con más percepción de inseguridad en el país, el secretario de Seguridad Pública de la entidad, Juan Bernardo Corona Martínez, aseguró que se ha reducido la percepción ciudadana sobre la violencia e inseguridad en Michoacán.

Al alza en todo el país, o sea por eso es importante acláralo en Michoacán han disminuido y nosotros lo hemos reconocido el problema aquí tenemos es fundamentalmente robo de vehículo, homicidio doloso, plenamente vinculado a delincuencia organizada”, sostuvo Juan Bernardo Corona Martínez, secretario de Seguridad Pública de Michoacán.

Juan Antonio Bernal Bustamante, director del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán, externó que la profesionalización de los cuerpos policiales será el medio para que en la entidad se logren avances en materia de seguridad que reduzcan las cifras actuales.

Pero vamos acercarnos también a esos municipios con la intención de poder difundir programas de prevención…y apoyar en lo más que se pueda en materia de prevención porque al final necesitamos preparar a la sociedad para que en su momento puedan coadyuvar con la autoridad… Nuestra meta es que en realidad todos estos municipios baje la incidencia”, indicó.

A través de Iniciativa Mérida, el instituto donde se forman los nuevos policías recibió 100 armas cortas, 100 armas largas, equipamiento como candados de mano, bastones para entrenamiento de defensa personal, así como 200 cintas de acordonamiento que servirán para el adiestramiento de cadetes, que representan una inversión total de 474 mil pesos.

Fuente. Excelsior/Miguel García Tinoco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s