Los 43 piden para México un Maduro… como el que ayer mató a otro joven

Felipe de la Cruz asegura a La Razón que el régimen chavista tiene una sociedad más justa; los muertos en ese país, culpa de los empresarios, acusa

Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, aprobó la gestión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al señalar que el socialismo en esa nación permitió “terminar con la corrupción”.

“Yo compagino con la forma de gobernar de Maduro porque es un sistema socialista, a través del que ha terminado con muchos problemas en ese país, además de una sociedad más justa”, agregó el docente guerrerense.

Enfatizó que México estaría mejor con un gobierno similar al venezolano porque “es la mejor forma de gobernar a un pueblo, porque ahí todos son iguales y la riqueza se reparte equitativamente. En México no tiene por qué haber millones de pobres y unos cuantos gozando de la riqueza como los que nos están gobernando”.

Señaló que el mandatario de esa nación no es responsable de las más de 70 muertes que se han registrado durante las protestas, sino los empresarios que buscan que se instaure el capitalismo.

“No es él el que ha causado todas las revueltas que se han desbordado en las calles. Es la oposición a la que no le ha importado matar a la gente, lo que quiere es recuperar lo que perdió al cambiar el sistema de gobierno y no dudo que estén invirtiendo muchos recursos contra Maduro”, dijo De la Cruz a La Razón.

Aseguró que hace algunos años fue invitado a ese país, “donde platiqué con la gente y una gran mayoría está de acuerdo con el gobierno de Maduro. ¿Por qué crees que ha habido cinco golpes de Estado fallidos? Por la simple razón de que muchos venezolanos están de acuerdo con su gestión y Maduro se caracteriza por mantenerse en contacto con su gente”.

El maestro guerrerense aseguró: “En las playas de Venezuela tú no ves ni un solo edificio o un hotel de los grandes inversionistas, porque las playas son para que las disfrute el pueblo venezolano, no para hacer negocio”.

Asimismo, el vocero descartó que Delcy Rodríguez, excanciller de ese país, haya utilizado la bandera de los 43 normalistas para atacar al gobierno mexicano durante la 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos OEA).

“Para nosotros esta señora ni usó como bandera a nuestros muchachos ni desacreditó al gobierno de (Enrique) Peña. México está desacreditado desde hace casi tres años desde que se cometió el crimen de Ayotzinapa.

“Lo único que dijo la excanciller es cómo México critica al gobierno de Maduro, cuando en el nuestro está claro que los derechos humanos no existen, pero sí la impunidad y la corrupción que se han convertido en las cartas de presentación de México en otros países”, expresó.

Y el venezolano dice que en México falta libertad

Por María Cabadas / maria.cabadas@razon.com.mx

Tras señalar que en México no existen libertades, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó a nuestro país de haber actuado con “cobardía” por no permitir manifestaciones a favor de su régimen.

“En México no hay libertades políticas… no existen. El gobierno mexicano prohibió cualquier manifestación pública en apoyo a Venezuela, que eran miles de personas que lo hicieron en el DF y se les prohibió hacerlo en Cancún”, sostuvo en conferencia desde el Palacio de Miraflores.

Señaló que si en su país se hubiera prohibido alguna protesta durante un evento internacional, como lo fue la Asamblea de la OEA, se habría desatado un “escándalo internacional”.

Enfatizó que el gobierno de México protegió al grupo de ultraderecha que “agredió” a la delegación de esa nación durante su estancia en la cumbre de la OEA.

Asimismo, calificó de histórico el pronunciamiento de Venezuela a favor de los 43 normalistas de Iguala, desaparecidos en septiembre de 2014.

“(Pedimos) una resolución declarando la solidaridad con los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Algo histórico que América entera le dijera al pueblo mexicano: estamos solidarios con los familiares de las víctimas de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y exigimos la investigación y se ponga derecho a todos los responsables de esos asesinatos”.

En este sentido, precisó que esta petición fue vetada por el canciller mexicano Luis Videgaray, y pidió que se acabe la campaña mediática contra su país, la cual, dijo, encabeza el gobierno de EU.

El miércoles, Videgaray destacó que a pesar de las “agresiones verbales” por parte de la excanciller Rodríguez, la postura de México sobre Venezuela no cambiará mientras no se modifique la situación de e esa nación.

Fuente: La Razón/María Cabadas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s