Debe PF dar a conocer número de elementos sancionados por caso Nochixtlán

Así lo resolvió el INAI; el comisionado Joel Salas Suárez recordó que los protocolos de actuación de las policías deben ser transparentes

La Policía Federal (PF) deberá buscar y dar a conocer el número de sus elementos sancionados por su participación en los hechos violentos registrados en Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio de 2016, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Joel Salas Suárez, indicó que en hechos como los de Nochixtlán, Oaxaca, el derecho de acceso a la información puede ser un instrumento que permita a los mexicanos defender su derecho a la verdad en casos de presuntas violaciones graves a los derechos humanos.

Acerca del tema: CNTE y Segob acuerdan reanudar diálogo por caso Nochixtlán

Salas Suárez recordó que los protocolos de actuación de las policías deben ser transparentes, cuando las autoridades competentes investigan qué sucedió aquel día y las posibles causas de las muertes de ocho personas y de los cientos de heridos.

“La Procuraduría General de la República señaló a mediados de mayo de este año que aún mantiene abiertas seis carpetas de investigación dentro de las cuales se involucran a elementos de la Policía Federal y, hasta el momento, sólo ha habido 13 personas detenidas”, indicó.

La resolución del INAI se debió a la inconformidad presentada por un particular que previamente había solicitado la información.

En el análisis del caso, la ponencia resolvió como fundado el agravio del particular, en cuanto a que el sujeto obligado sí puede conocer las sanciones impuestas por la SFP, ya que las sanciones administrativas impuestas por la dependencia son ejecutadas por el jefe inmediato superior del servidor público y por el titular de la Policía Federal.

Para cumplir con la resolución, la Policía Federal deberá realizar una búsqueda en todas las unidades administrativas competentes, en las que no podrá omitir a la Dirección General de Recursos Humanos, la División de Fuerzas Federales y la División de Gendarmería para que, una vez localizado el número de elementos sancionados, lo entregue al particular.

Fuente: La Razón online

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s