El gol de Carlos Vela al 23’ rescató el empate a 1 en el Azteca; el Tri se mantiene en la cabeza del hexagonal, pero tendrá que esperar a septiembre para asegurar el boleto al Mundial de Rusia 2018.
Las selección de México y Estados Unidos empataron 1-1 en el partido eliminatorio de la Concacaf, rumbo a Rusia 2018, con lo que el tricolor mantiene su calidad de invicto, pero dejó algunas dudas, pues con la igualada tendrá que viajar a la Copa Confederaciones y esperar por lo menos hasta septiembre para poder amarrar su boleto a justa mundialista.
El combinado de las barras y las estrellas se encargó de proponer las primeras condiciones del partido, moviendo el esférico a su modo y forma. Así llegó la primera amenaza, cuando al minuto 5 Kellyn Acosta intentó un pase en profundidad, pero Bobby Wood estaba en posición de fuera de juego; sin embargo, un minuto más tarde Michael Bradley robó el esférico en medio campo, nadie le llegó a estorbar y apenas el 4 estadounidense se dio cuenta que el portero Guillermo Ochoa estaba adelantado, sacó un tiro que terminó en golazo.
Luego, poco a poco, el combinado tricolor fue ganando metros en la cancha, explotando las bandas y el centro del campo, con Jonathan dos Santos e Hirving Lozano, acarreando el esférico y aguantando el asecho rival.
Pasado el minuto 20 Javier Hernández tuvo una clara, luego de ganarle la punta a los defensas estadounidenses, además de que el portero Brad Guzan estaba adelantado, pero el Chicharito no pudo terminar la jugada de buena forma, pues se punteó demasiado el esférico.
Fue al minuto 23 cuando llegó la igualada. Los de casa habían estado merodeando el área grande de los visitantes, no obstante el golpe se dio en un despeje de Memo hasta media cancha, donde Hernández tomó el balón, recorrió unos metro y luego mandó a Carlos Vela, quien primero arrastró el balón desde la parcela derecha para finalmente sacar un disparo con su zapato izquierdo desde fuera del área.
Tras la igualada los pupilos del estratega colombiano Juan Carlos Osorio retomaron la confianza y se hicieron del control, con un equipo de Estados Unidos que comenzó a jugar a esperar a los locales, para contragolpear. Así murió el primer tiempo, uno que los anfitriones supieron apechugar cuando se vieron abajo y que culminaron con dominio.
Para el inicio del complemento, otra vez los de Osorio acosaron a Estados Unidos, con un Jesús Gallardo, quien había entrado desde el primer tiempo por el lesionado Oswaldo Alanís, que comenzó a participar, mismo caso del oaxaqueño Javier Aquino, quien entró por Marco Fabián a crear desequilibrio.
Por intentos no paró el Tri, ya sea por izquierda, derecha o por el centro, los balones llegaron, pero la astucia de la zaga forastera se imponía, hasta que al 70’ buscaron por el balón parado, tras una falta de Michael Bradley. Héctor Herrera fue quien cobró el tiro y su disparo pegó al travesaño, luego picó, pero no entró. Un minuto después, el mismo Bradley rompió el poste izquierdo de Memo Ochoa.
En el ocaso del partido, los pupilos de Osorio comenzaron a ser displicentes en su juego, con llegadas a cuentagotas, mientras que los dirigidos por Bruce Arena se valieron del juego ríspido, de tal suerte que así enfriaron el encuentro, hasta que el arbitro dictó el final.
Fuente: La Razón/Redacción