Repunta sector del plástico y del hule en Querétaro

La producción y ventas de la industria del plástico y del hule reporta un crecimiento a doble dígito en la entidad.

Querétaro, Qro. La producción y ventas de la industria del plástico y del hule reporta un crecimiento a doble dígito en la entidad. En el primer trimestre del año, ambos rubros aumentaron por arriba de 20%, de acuerdo con datos de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Durante el periodo enero-marzo del 2017, el valor de las ventas de los productos elaborados en la industria manufacturera, del plástico y del hule, registró un crecimiento de 23% a tasa anual.

Mientras que el valor de la producción reportó un alza de 26.2% en el primer trimestre del año.

En este contexto, el presidente del Clúster del Plástico de Querétaro, Venancio Pérez, destacó que este sector tiene potencial para mantener un crecimiento a doble dígito al cierre del año.

“En el estado crecemos en función a como crece la industria, creemos que este año puede crecer más de dos dígitos”, añadió.

La producción local, expuso, suele exportarse indirectamente, dado que suelen ser colocados en el mercado nacional, como componentes para empresas que posteriormente exportan por medio de sus productos terminados.

“Exportan a través de las grandes industrias, como Samsung, la industria automotriz, la mayor parte es plástico, ahí se van esos productos. Es exportación indirecta, directa no hay porque se fabrican componentes o accesorios que van en un conjunto”, abundó.

En Querétaro suman cerca de 200 empresas dedicadas a la industria del plástico, de las cuales sólo 10% están afiliadas al clúster, informó el representante, al referir que incrementar el número de afiliados representa uno de los principales objetivos de la organización.

“Vamos a buscar que el clúster crezca más. Necesitamos saber llegar a todos los productores de plásticos de tal manera que vean los beneficios de afiliarse a un clúster, por oportunidades que luego ellos buscan en forma individual y es más difícil que si van representados por un clúster que les ayuda a abrirse las puertas”, destacó.

Aportación

De acuerdo con el total del valor de la producción manufacturera, en el primer trimestre del 2017, el sector del plástico contribuyó con 6.8% de la manufactura, aportación que también reporta crecimientos constantes, dado que el primer trimestre del 2016, el valor de la producción del plástico representó 6% del total del valor de la producción.

Durante el 2015, la producción de plástico y hule se colocó como el sexto sector con mayor participación en la producción manufacturera del estado con un porcentaje de participación de 6.1%, expone el Anuario Económico 2016 de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal.

Fuente: viviana.estrella@eleconomista.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s