¿En qué palabras debe enfocar su estrategia SEO una pyme?

Tratar de optimizar los resultados de búsqueda de nuestra compañía en Google es una tarea que debemos entender a largo plazo. A la hora de definir la estrategia SEO de una pequeña empresa, dar los primeros pasos con tiento y no lanzarse a competir con los más grandes del sector es fundamental.

Esta ha sido una de las conclusiones que se extraen de la ponencia “Estrategias SEO para e-Commerce” que ha pronunciado esta mañana Aleyda Solís en el Congreso Web de Zaragoza.

La experta ha incidido en la necesidad de diversificar las búsquedas para conectar con el comportamiento del usuario.

Es necesario segmentar la elección de palabras clave por dispositivo

Al planificar una estrategia SEO hay una serie de términos genéricos que todo el mundo quiere atacar, porque generan muchas búsquedas. Es fácil cuáles son las palabras más buscadas en nuestro sector, pero… ¿realmente son las palabras que debemos atacar si nuestros recursos son limitados o estamos iniciando nuestra estrategia SEO?

Todas las empresas quieren posicionarse en el número 1 en esas palabras, pero quizá no todas las pymes puedan competir con las compañías top de su sector.

Quizá en un inicio –el SEO es un proceso que se va optimizando con el tiempo- deberían intentar competir con otras empresas que no sean las más grandes y con más presupuesto del sector, atacando otro tipo de términos, para con el tiempo pensar en otros términos más genéricos y en los que hay más competencia.

Lo mejor sería diversificar usando el comportamiento del usuario y tratar de centrar nuestros esfuerzos en esos términos. Debemos identificar qué busca antes, durante y después del proceso de compra y tener en cuenta esos términos para posicionarnos en ellos -aunque no sean los términos más buscados- e ir creando nuestra presencia de marca. Por ejemplo, se deben pensar las preguntas que se realizan los usuarios: ¿Cuál es el precio del seguro de coche más barato? ¿Es mejor esta marca de pantalones que la otra? ¿Dónde encontrar el lavado de coche más barato?

Hay pocos negocios que estén atacando esas preguntas en sus estrategias de SEO. Quizá el volumen de búsqueda no es tan alto como el de los principales términos genéricos, pero para ir creando presencia de nuestra marca sería bueno atacar estos términos. Es inteligente priorizar aquellos términos que ya generan impresiones –aunque no sean muchas- pero que tienen un menor CTR.

Además, se debe segmentar por dispositivos para identificar el comportamiento del usuario en cada caso. ¿Qué buscan los usuarios a través del móvil? ¿Se realizan las mismas preguntas que cuando utilizan el ordenador en casa?

Una vez hecho esto, identificadas las preguntas y necesidades del usuario, se deben priorizar aquellos términos que tienen baja-media competencia, verificando su potencial por dispositivo.

Sabiendo qué palabras debemos atacar -aunque no sean las más genéricas en primero- tendremos claro hacia dónde orientar nuestra estrategia de elaboración de contenidos SEO y lograremos posicionar en términos que no tienen tanta competencia pero que nos ayudarán a crear marca en el competitivo mundo de Internet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s