PGR investiga 36 muertes tras enfrentamientos en Reynosa

Miguel Ángel Campos Ortiz, delegado de la PGR estatal, reconoció que tras la muerte de dos líderes de células criminales se han recrudecido las confrontaciones

Procuraduría General de la República (PGR) ha documentado 36 muertes por enfrentamientos entre grupos delincuenciales en la ciudad de Reynosa e igual número de carpetas de investigación relacionadas con los hechos registrados desde el pasado 22 de mayo a la fecha.

El delegado de la institución, Miguel Ángel Campos Ortiz dio a conocer que desde el abatimiento de dos líderes criminales en ese municipio fronterizo y en Llera de Canales, se han recrudecido las confrontaciones que están relacionadas con el reacomodo y disputa del mando territorial y las ganancias de negocios ilícitos.

Hemos iniciado desde el 22 de abril que se generó esta problemática y su repunte que tuvo el día 2 y el 6 de mayo 36 carpetas de investigación relacionadas con cuestiones que tienen que ver con los enfrentamientos y la operatividad que ha tenido la delincuencia organizada, que es un reacomodo, se están disputando el mando territorial y las ganancias ilícitas que devienen de ese tipo de actividades”, dijo.

En entrevista, resaltó los trabajos que de manera coordinada realizan Estado y Federación principalmente en lo relacionado al combate de las fuentes de financiamiento de los grupos criminales, como son el cierre de casinos, giros negros, y taxis piratas.

Tiene que dar resultados necesariamente porque lo que se trata de parte del Gobierno del Estado como del Federal es atacar lo que vienen siendo los recursos económicos que es lo más importante”, aseveró.

Campos Ortiz aprovechó para señalar que de acuerdo a cifras de la PGR han observado una disminución de hasta 70 por ciento en la participación de menores con grupos delictivos, en comparación con años anteriores cuando la estadística era inversa.

Actualmente, dijo el funcionario federal han notado esa disminución y solo en localidades como Nuevo Laredo es donde persiste aun la participación de menores de edad en hechos ilícitos, ya las investigaciones como las detenciones arrojan información que quienes cometen delitos con mayores de 18 años.

Finalmente se refirió al trabajo conjunto que realiza la PGR en oficinas centrales con autoridades tamaulipecas y especialistas forenses en la conformación de un banco de datos de ADN tomando muestras a familiares de personas desaparecidas y en próxima fecha abrirán fosas comunes en diversos municipios del Estado, aunque no hay información específica.

Fuente: Excelsior/Héctor González Antonio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s