Rompe récord la inversión extranjera

De enero a marzo de 2017 registró 7 mil 945 mdd, la cifra más alta para un trimestre en 20 años; a su vez, la inversión acumulada en el sexenio llegó a 144 mil mdd, 52% más que en el mismo periodo de la administración anterior.

Los indicadores de la actividad económica muestran que “a nuestro país le está yendo bien”, dijo el Presidente de la República, Enrique Peña, en un mensaje difundido a través de las redes sociales, donde resaltó el crecimiento de 2.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de marzo, también mostró un crecimiento de 4.4 por ciento a tasa anual.

El Primer Mandatario refirió que esos datos son el mejor ejemplo de que “nuestra economía es fuerte y de que el mundo confía cada día más en México”.

Recordó que a principios de este año la economía mexicana enfrentaba un escenario incierto derivado del cambio de gobierno en Estados Unidos y del incremento en los precios internacionales de las gasolinas.

Sin embargo, resaltó que a unos meses de distancia “nuestra economía se comportó mejor a lo esperado, apoyada por la fuerte creación de empleo y la confianza de invertir en nuestro país”.

Precisamente, abundó, esta semana se han dado a conocer diferentes noticias como es que, las ventas al mayoreo registraron en marzo un crecimiento anual de 11.4 por ciento. “Se trata del crecimiento más alto para un mes de marzo desde 2009. Además, las ventas al menudeo se incrementaron 6.1 por ciento a tasa anual”.

Recalcó que la Secretaría de Economía dio a conocer que de enero a marzo, México recibió 7 mil 945 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), la cifra preliminar más alta para un primer trimestre desde que se lleva registro hace 20 años.

“Renegociar, antes de 2018”. Por separado, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), debe ocurrir antes de las elecciones presidenciales de México y de las locales de Estados Unidos, ambas se realizarán en el año 2018.

“Las elecciones en México y Estados Unidos en 2018 hacen que toda negociación, incluso el comercio, sea mucho más difícil”, precisó.

Al participar junto con la ministra de exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y con el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, en Los Diálogos México y América del Norte: una Potencia Mundial, Videgaray señaló: “Creemos que América del Norte tiene todo el potencial para ser la región más competitiva del mundo”.

Dialoga en Los Pinos con Canciller de Canadá

El Presidente Enrique Peña recibió en Los Pinos a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, con quien dialogó sobre los principales temas de la relación bilateral y celebró la “estrecha colaboración” entre los dos gobiernos en el último año.

El primer mandatario estuvo acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo.

La Presidencia destacó el buen estado de la relación, que permitió la eliminación del requisito de visa para visitantes mexicanos a Canadá, e impulsó la visión de modernizar de manera trilateral y constructiva el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El Presidente también felicitó a Canadá por el 150 aniversario de su Confederación y reconoció la diversidad e inclusión de su sociedad.

 Fuente: La Razón/Eunice O. Albarrán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s