Impulsa gobierno establecer zonas de turismo ecológico

Para proteger la biodiversidad, el Presidente Enrique Peña anunció que alista una ley que enviará al Congreso; instruye a Semarnat a trabajar de manera coordinada con la ONU para cuidar el medio ambiente

Al conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Presidente Enrique Peña resaltó que México es un país decididamente comprometido a cuidar la biodiversidad y dio indicaciones a los secretarios de Turismo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que trabajen de manera coordinada en el establecimiento de Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable.

Es decir, para que se tengan ubicadas y se promocionen aquellas regiones que hoy son poco conocidas por el turismo nacional e internacional y que “con absoluto respeto al medio ambiente” puedan ser mayormente conocidas y eso nos permita seguir potenciando la actividad turística del país.

“Hemos sido un gobierno que ha actuado con responsabilidad, que no hemos mantenido una inercia, sino que realmente hemos instrumentado nuevas políticas públicas. Hemos declarado el mayor número de áreas naturales protegidas, el manejo de las mismas, para asegurarnos que México cumpla con su compromiso y con su responsabilidad de cuidar la casa que es de los mexicanos y que forma parte de la casa de todo el mundo”, indicó.

Destacó que México cumple con ese compromiso a través de los esfuerzos de distintas dependencias, particularmente de la Secretaría de Medio Ambiente, a quien le toca articular estos esfuerzos y también a través de la participación de organizaciones de los sectores privado y académico.

En el evento, realizado en el Parque Nacional El Chico, el mandatario estuvo acompañado por la secretaria Ejecutiva del Convenio Sobre la Diversidad Biológica de la Organización de las Naciones Unidas, Cristiana Pasca, quien por primera vez comparte la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica con un Presidente de un país.

El Presidente Peña Nieto explicó que México también es “un país diverso en cuanto a los destinos turísticos que tenemos” en el que sí es posible acompañar políticas que tienen que ver con el cuidado de nuestro medio ambiente, con aquellas que están decididas a promover de forma importante el turismo.

Afirmó que nuestro país lo ha venido haciendo. México, refirió, en los últimos cuatro años ha logrado crecer de forma significativa el número de turistas que visitan nuestro país.

“Hoy recibimos 50 por ciento más turismo. Pasamos de tener 23 millones de turistas, a ver registrados el año pasado prácticamente 35 millones de turistas que visitaron nuestro país, que conocieron la belleza de México, pero que además contribuyeron con su visita a generar empleos, a la derrama económica, a que se incrementara el número de servicios turísticos”, destacó.

Apuntó que México tiene una gran riqueza cultural que es visitada año tras año, “pero también tenemos una enorme belleza natural que queremos promover y que más turistas conozcan”.

Ante ello, dijo que su gobierno está resuelto a impulsar el turismo sustentable, aquel que permita seguir promoviendo el desarrollo de esta actividad económica y beneficiando a distintas comunidades, pero además darle especial impacto a lo que es la belleza natural de nuestro país.

En el evento, también dio indicaciones a los titulares de la Semarnat y de la Sagarpa para que preparen una Iniciativa de Ley que permita armonizar las políticas públicas, y que sea parte, dijo, del legado de este Gobierno en orientación a cuidar de nuestra biodiversidad.

“Una iniciativa y un marco de ley que permitan alinear estas políticas públicas y que nos permitan lograr dos importantes objetivos: cuidar de nuestra biodiversidad, cuidar de nuestra flora, de nuestra fauna, y sobre todo de nuestras zonas forestales, y al mismo tiempo podamos generar mayor productividad agrícola, mayor diversificación de las actividades agrícolas, a través de nuevos cultivos.

Compromisos

Este año es el de la “biodiversidad y turismo sustentable” y el país busca:

  • Aprovechar la diversidad de animales y plantas que alberga para llamar al turismo nacional e internacional, a fin de ofrecer información actualizada y organizada al respecto.
  • El objetivo, es detener la pérdida de recursos naturales.
  • Impulsar la imagen de México, que se encuentra en el octavo lugar de los países más visitados.
  • Mantener e incrementar los turistas para que en 2022, México sea una potencia en el sector turístico.
  • Incrementar 39 millones de hectáreas para la conservación de ecosistemas.
  • Dentro de aquellas 39 hectáreas, se busca aprovechar la flora y la fauna que la utilizan.
  • Cambiar los patrones de desarrollo humano para respetar la naturaleza.
Fuente. La Razón/Eunice Barragán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s