Ciudad de México. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) consideró «deseable y necesario» incrementar el salario mínimo al nivel de la línea de bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin, reiteró el compromiso de la industria mexicana y apuntó que para ello están trabajando en conjunto con otros organismos de la iniciativa privada para presentar de manera responsable una propuesta única y unificada en el corto plazo.
El dirigente dio a conocer que el organismo realiza una consulta entre sus sectores y regiones productivas integrantes, con el objetivo de conocer sus consideraciones respecto a un posible aumento del salario mínimo, y cuyos resultados estarán disponibles en próximos días.
«Tal y como se puede observar en las gráficas anexas con datos al 31 de marzo del presente año, el número de trabajadores registrados ante el IMSS que percibe hasta un salario mínimo es de 174 mil 617 que representa el 1 por ciento del total, principalmente de los sectores agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, así como servicios para empresas, personas y el hogar; mientras tanto, quienes perciben más de uno y hasta cuatro salarios mínimos representan el 69 por ciento del total de los asalariados registrados ante el instituto, y esta gran mayoría de trabajadores sólo podrá incrementar su poder adquisitivo derivado de un crecimiento integral de la economía y productividad nacional», apuntó Herrera Vega.
Fuente. La Jornada/Julio Reyma Quiroz