El legislador niega que su partido esté frenando la ley, pues “representamos únicamente el 22 por ciento del total” en la Cámara de Diputados
Aunque el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, ha condicionado la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, los municipios michoacanos de Zamora (en el que nació) y Naumarán (en donde hay un bulevar con el nombre del panista), se han beneficiado del trabajo de las fuerzas armadas.
Desde 2105, Zamora, gobernado por el PRI, ha obtenido apoyo del Ejército: en octubre de ese año llegaron a la entidad michoacana tres mil efectivos militares para reforzar la seguridad en Morelia, Zitácuaro, La Piedad, Sahuayo y Zamora.
Un mes después, detuvo a siete presuntos integrantes del crimen organizado en Ecuandureo. Según la Secretaría de Gobernación (Segob), esas personas eran responsables de las actividades delictivas en La Piedad, Yurécuaro, Tanhuato, Tangancícuaro, Ixtlán de los Hervores, Zamora, Tangamandapio y Villamar.
En marzo de 2016, en una reunión que sostuvieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el presidente municipal de este ayuntamiento, José Carlos Lugo Godínez, se acordó que las Fuerzas Armadas brindarían su apoyo a Zamora para que recuperara su paz y armonía.
Mientras, el 16 de junio de 2015 se registró una balacera y persecución entre elementos de la Policía Federal División Caminos y presuntos delincuentes en Numarán, lo que dejó tres detenidos, dos de ellos heridos.
Ante esto, elementos del Ejército llegaron para auxiliar a los agentes federales. Según medios locales, en el lugar aseguraron cinco fusiles de asalto tres AK-47 y dos R-15, así como una camioneta Ford blanca.
En tanto, el 30 de julio de 2016 elementos de policía estatal y el Ejercito realizaron un operativo en el municipio, gobernado por el panista Daniel Zarate Estrada desde septiembre de 2015, después de los hechos ocurridos el 8 de junio, ya que en esa fecha hubo un ataque de sujetos armados contra las unidades de seguridad del estado. Los agresores se dieron a la fuga hacia Guanajuato.
Ayer La Razón publicó que en al menos siete estados gobernados por el blanquiazul hay presencia del Ejército para tareas de seguridad pública y los mandatarios de estas entidades respaldan la participación de Fuerzas Armadas, pese a que su propio partido en la Cámara de Diputados detiene la aprobación de la Ley de Seguridad Interior.
El pasado 21 de abril, 10 gobernadores del PAN —con excepción del chihuahuense Javier Corral— dirigieron una carta al Congreso en la que urgieron a priorizar la discusión y aprobación de esta ley, pues mencionaron que no pueden prescindir de la ayuda que brindan los militares desplegados en sus estados, pues, asevera, es “impensable” continuar bajo las condiciones actuales.
“Un paso fundamental en la tarea de pacificación de México es la Ley de Seguridad Interior. Con esta ley se establecerán las reglas y procedimientos para que la actuación de las fuerzas Armadas se realicen sobre la base de objetivos precisos, temporalidades definidas, mecanismos de control y redición de cuentas, así como compromisos evaluables de fortalecimiento institucional”, asevera.
Ardua labor
Desde hace 10 años las Fuerzas Armadas operan sin marco legal.
- De 2007 al 2013 los operativos de Sedena aumentaron 372.7%.
- En 2012 tenía 75 bases de operaciones mixtas con mil 680 militares y el apoyo de 160 vehículos.
- En 2016 suman 142 bases mixtas con tres mil 386 soldados asignados con el apoyo de 368 vehículos.
Rechaza Cortés dilatar ley; PRI: es una necedad
El tricolor acusa al blanquiazul de frenar la discusión de la ley de seguridad; PRD acusa que es culpa del tricolor
Por Yared de la Rosa y Néstor Jiménez
La fracción del PRI en la Cámara de Diputados afirmó que no está dispuesta a ceder en la “necedad” del PAN de aprobar primero el Mando Mixto policial y después la Ley de Seguridad Interior.
“Estamos en la mejor disposición de transitar, pero no estamos dispuestos a que se dé este condicionamiento, y no es un asunto de percepción, sino de fondo, de errores que presenta la minuta de mando mixto, que debe ser corregida, y no puede salir como lo plantea Acción Nacional”, dijo Alejandro Domínguez.
El también integrante de la Comisión de Gobernación, encargada de dictaminar esta norma, culpó al albiazul de que no haya de momento fecha para un periodo extraordinario a fin de abordar el tema.
“No hay fecha, porque eso se resuelve una vez que estén listos los dictámenes, y al no haber acuerdo en este sentido por la neceada del PAN, pues no ha podido materializarse para poder lograr un periodo extraordinario”, dijo.
En una carta enviada a este diario, el coordinador de la bancada del PAN, Marko Cortés, justificó que su partido no frena la ley de seguridad dado que no es mayoría, pues sólo representan al 22 por ciento del Congreso.
“Estamos listos para convocar a un periodo extraordinario para promover el fortalecimiento de las policías y dar un marco jurídico a las fuerzas armadas en tareas de seguridad, una vez que existan los acuerdos entre las distintas fuerzas políticas. En el momento en que estén listos los dictámenes correspondientes, seguramente se estará convocando al periodo extraordinario”, indicó.
En tanto, el PRD respaldó la postura del PAN y dijo que mantendrá el bloqueo a la Ley de Seguridad Interior hasta que se apruebe antes el mando mixto.
“Estamos entrampados, pero no es por un capricho del PRD y del PAN, que nos hemos acompañado en esta decisión, sino del PRI, que a como dé lugar, en lugar de resolver la minuta, ahora quiere que salga la Ley de Seguridad Interior”, dijo el vicecoordinador de la bancada, Jesús Zambrano.
“Nosotros decimos que eso se puede resolver en el marco de la Ley de Seguridad, es la misma opinión que el PAN tiene, pero discutámoslo, ni siquiera se reúne la comisión para abordar esto. No va a haber extraordinario si no hay dictámenes, y hoy no tenemos dictámenes”.
- Alejandro Domínguez Diputado del PRI “Al no haber acuerdo en este sentido (dictameb) por la neceada del PAN, pues no ha podido materializarse para poder lograr un periodo extraordinario”
- Marko Cortés Líder de diputados del PAN “Estamos listos para convocar a un periodo extraordinario para el fortalecimiento de las policías y dar un marco jurídico a las FA una vez que existan acuerdos”
Fuente: La Razón/Yared de la Rosa