El secretario de Semarnat declaró que invertirán 4 mdd en la construcción de este lugar; señaló el mayor reto del gobierno federal es ubicar en el Golfo a esta especie
El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano informó que ya se encuentra trabajando en un santuario para la vaquita marina, un lugar en donde se le cuidará y ayudará en su reproducción, siendo éste la única manera en que se pueda rescatar.
El santuario dijo, es la única esperanza que hay para salvarlas, ante esto, el gobierno federal ha destinado 3 millones de dólares y organizaciones civiles, han aportado un millón de dólares para su construcción y que se ubicara en el Golfo de California.
Rafael Pacchiano, en entrevista con Carlos Loret de Mola, en su programa “Despierta con Loret”, declaró que la principal muerte de la vaquita marina es la sobreexplotación de la Totoaba, la cual es capturada por el crimen organizado al considerarla con propiedades medicinales, lo cual descartó de manera tajante al tiempo que hizo un llamado a no comprar esta especie.
El secretario informó que el gobierno federal ha invertido 500 millones de pesos al año para detener la caza de la totoaba y en consecuencia frenar la muerte de la vaquita marina, a lo que se ha sumando el trabajo de las fuerzas armadas y la tipificación de esta actividad como un delito.
Finalmente, señaló que ya se trabaja en la construcción de este santuario abierto, en donde el principal reto del gobierno es ubicar a las vaquitas marinas en el mar por lo que ya se contempla el uso de delfines entrenados para su localización, los cuales ya han sido entrenados para realizar esta actividad, por lo que para septiembre se planean ya se inicie la búsqueda y captura de las vaquitas marinas para que sean llevadas a este lugar.
Fuente: La Razón online