Plantea Ochoa Reza renovar el PRI en la 22 asamblea

Ciudad de México. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) definió que en su 22 asamblea, de agosto, deberá renovarse, pero sin reinventarse, y al mismo tiempo fortalecer sus cimientos ideológicos, que le permitan mantener la Presidencia de la República en 2018.

“Reconciliar al PRI con los ciudadanos inconformes y decepcionados de la política”, dijo el dirigente nacional Enrique Ochoa Reza en la 39 sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN) del tricolor.

Esta sesión tuvo como objeto la ratificación formal de Claudia Ruiz Massieu Salinas como secretaria general del partido, para cubrir el cargo que dejó la diputada Carolina Monroy del Mazo.

Durante su discurso a los consejeros, Ochoa Reza afirmó que la asamblea nacional permitirá al partido definir qué hacer para ganar la Presidencia el próximo año, y será además una oportunidad para distinguirlo de otros partidos políticos marcados por la división y las disputas del poder por el poder, y con liderazgos mesiánicos y populistas. “Debemos evitar una regresión democrática para México. Cerrémosle el paso al populismo en nuestro país”, dijo.

Mientras, Ruiz Massieu dijo que ella asume el mismo cargo que tuvo su padre José Francisco Ruiz Massieu quien fue asesinado el 28 de septiembre de 1994, cuando salía del antiguo edifico del sector popular priísta en la calle de José María Lafragua. Para la ex canciller, la asamblea nacional no sólo servirá para modificar los documentos básicos, sino para replantear la conducta del priísmo.

Sostuvo que el PRI es un partido con vocación de poder, que está en pie de lucha y que “jamás pactará, negociará, ni comerciará electoralmente”.

Cuestionó que mientras la oposición critica al PRI en público “en privado nos envidian” y escribió que mientras la derecha dejó pasar su oportunidad y condujo al país de un ensayo de empresa a un campo de guerra, la izquierda se debate entre la pérdida de rumbo y su propia sobrevivencia.

A la sesión del consejo sólo acudieron 438 de los 735 integrantes del consejo político, y además de los dirigentes de los tres sectores, los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, de Guerrero, Héctor Astudillo y de Yucatán, Rolando Zapata Bello y de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez.

 Fuente: La Jornada/Enrique Méndez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s