Crece el papel de mujeres en el campo, pero no su “voz y voto”
La firma privada estadunidense SpaceX lanzó ayer con éxito al espacio desde Cabo Cañaveral (Florida) el cohete Falcon 9, que puso en órbita un satélite al servicio del Departamento de Defensa de Estados Unidos, informó la empresa.
El lanzamiento del cohete, que se había suspendido el domingo pasado a última hora debido a un “problema con un sensor”, fue realizado ayer a las 7:15 hora local (11:15 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral.
La nave espacial puso en órbita un satélite espía NROL-76 al servicio de la Oficina Nacional de Reconocimiento de los Estados Unidos (NRO), un proyecto que tendrá, entre otros objetivos, la detección de “potenciales amenazas a la seguridad” de EU y el “seguimiento terroristas y “control de desarrollo de armas nucleares”, según el canal local WFTV9.
En marzo pasado SpaceX lanzó con éxito al espacio por primera vez en la historia un cohete reciclado, que ya había sido utilizado en una misión realizada hace once meses.
El cohete Falcon 9 que despegó entonces también del Centro Espacial Kennedy, colocó un satélite de comunicaciones en órbita y aterrizó con éxito, lo que marcó un hito en la historia de la compañía californiana en la reutilización de cohetes.
Con esta operación, SpaceX rompe el monopolio de este tipo de lanzamientos militares que tenían Lockheed Martin y Boeing. SpaceX demandó a la Fuerza Aérea de Estados Unidos en 2014 por su exclusivo contrato multimillonario con United Launch Alliance, que es socio de Lockheed Martin y Boeing.
El lanzamiento de este lunes fue la misión número 34 de SpaceX y el quinto de más de 20 vuelos previstos para este año.
Fuente: La Crónica/EFE