Ciudad de México. La Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo y la empresa SSA México formalizaron un acuerdo para ampliar la terminal especializada de contenedores, a fin de que tenga más capacidad de recibir y desplazar mayores volúmenes de carga, para lo que hicieron compromisos de invertir 50 millones de dólares para la modernización de la infraestructura y equipamiento.
SSA Marine, filial de Carrix, Inc., está considerado como uno de los operadores privados de puertos más grande de Estados Unidos y México. Tiene filiales en más de 120 ubicaciones del mundo en países como Panamá, Chile, Costa Rica y Nueva Zelanda sitios. La empresas tiene 60 años de haber iniciado operaciones y en México se desempeña en siete puertos.
SSA informó que la ampliación de la terminal especializada para el manejo de contenedores tiene como objetivo fortalecer la infraestructura del puerto Manzanillo “su papel estratégico y su eficiencia operativa”.
“Este es el primer proyecto de ampliación que se consolida como efecto de la reforma y adición a diversas disposiciones de la Ley de Puertos realizadas en 2012, que ha gestionado la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT y sus unidades administrativas”, señaló la empresa.
Manzanillo está considerado como uno de los recintos portuarios más importante del país y de Latinoamérica, con un movimiento comercial que este año rebasará los tres millones de TEUs, cada TEU corresponde a un contenedor de 20 pies.
Puerto Veracruz
Por separado, el coordinador general de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruíz de Teresa, dijo que en junio de 2018 se realizará el primer atraque en el Nuevo Puerto de Veracruz, que a decir del funcionario será una de las tres más grandes de Latinoamérica, y la mayor de México, ya que incrementará cuatro veces su capacidad actual.
El funcionario recorrió las obras de rehabilitación del inmueble histórico Baluarte de Santiago, donde dijo que la ciudad, el puerto y sus lugares emblemáticos, son primordiales para conocer a Veracruz, es por ello que ha sido vital rescatar este tipo de monumentos que son parte de la historia de México.
Por su parte, el gobernador de Veracruz, Miguel Angel Yunes, reiteró que la actividad portuaria “se encuentra en pleno desarrollo en el estado, grandes inversionistas han volteado a ver a la entidad para trasladar sus centros de producción”, dijo que cuando el Nuevo Puerto inicie operaciones, permitirá la creación de 140 mil empleos directos y cien mil empleos indirectos.
Indicó que el desarrollo del puerto se complementa con las obras de infraestructura carretera, como la autopista México-Tuxpan, la Tuxpan-Tampico y Tuxpan-Veracruz, todas ellas, “zonas llamadas al desarrollo”.
Fuente: La Jornada/Miriam Posada García