Con huelga de hambre exigen subsidio a tarifas eléctricas en Sonora

Ciudad de México. Dos mujeres cumplieron 9 días en huelga de hambre este martes en la ciudad de San Luis Río Colorado, Sonora, en demanda de que las autoridades estatales aumenten el subsidio a la energía eléctrica que pagan los ciudadanos, debido a que las tarifas son exageradamente altas.

«Con el sueldo que uno recibe, cuando llega el recibo de la luz tienes que dejar de comprar algunas cosas importantes para pagarla, o incluso hasta pedir prestado», afirmó la señora Marisela Barbosa, quien se encuentra con huelga de hambre junto con Teresa Gómez frente al Palacio Municipal de la comunidad.

Tener energía eléctrica a un precio justo es indispensable para los habitantes de San Luis Río Colorado, explicó la manifestante, porque se trata de las ciudades más calurosas del país -junto con Mexicali, Baja California-, pues la temperatura en verano llega a ser de más de 50 grados centígrados. Pese a ello, los subsidios a la luz eléctrica en la región no son suficientes para que los habitantes puedan pagarla sin problemas, y por lo tanto los recibos llegan con precios exorbitantes.

«A veces dudas de que lo que te cobran sea lo que gastaste, pero si (la Comisión Federal de Electricidad) dice que fueron 3 o 5 mil pesos, tienes que pagar, porque los que mandan son ellos», denunció Barbosa.

Dicha situación ha provocado diversas manifestaciones de protesta, marchas y recolección de firmas para solicitarle a las autoridades de Sonora que aumenten el subsidio de las tarifas eléctricas que pagan los ciudadanos, pero hasta ahora el gobierno estatal no ha dado una respuesta favorable en ese sentido. «Ha habido muchas manifestaciones, pero no nos hacen caso porque no se han unido más ciudadanos. Por eso nos pusimos en huelga de hambre, porque ya es casi el último recurso que tenemos, y estamos impactadas porque las autoridades no nos hacen caso. Esto vale para ellos la vida de dos personas», lamentó.

La mujer subrayó además que el presidente municipal sólo se acercó a ellas para tratar de convencerlas de levantar su huelga de hambre y les sugirió que para pagar la tarifa de luz, tendrían que conseguir otro trabajo.

«Si agarro otro trabajo, ¿a qué hora voy a ver a mi hijo? Yo no voy a sacrificar mi vida para que el gobierno viva bien, cuando ellos tienen muchas salidas de dinero. En todo caso mejor que nos digan que somos esclavos y tenemos que trabajar todo el día», subrayó.

De acuerdo con Barbosa, su compañera Teresa Gómez se encuentra en malas condiciones físicas tras el ayuno de 9 días, puesto que es diabética. «Anímicamente estamos muy mal por la indiferencia de las autoridades, por su falta total de sensibilidad. Lo único que pedimos es que ya no abusen de esta manera tan despiadada de los ciudadanos», recalcó.

 

Fuente: La Jornada/Fernando Camacho Servín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s