El 95 por ciento de los proveedores de servicios hoteleros que dieron crédito al gobierno del estado en la pasada administración se quedaron fuera de la lista de pago de adeudos.
Documentos como contratos, orden de requisición, entre otros solicitados en la ventanilla única abierta por la Secretaría de Economía del actual gobierno no fueron otorgados en su momento, bajo el argumento de no ser obligatorio porque el monto no lo ameritaba.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHMO) Iris García Muñoz solicitó la realización inmediata de una segunda etapa en la que los proveedores que cuentan con las facturas expedidas puedan cobrar los adeudos.
“Las dependencias a las que les dimos el servicio no nos dieron la serie de documentos que ahora nos están exigiendo para el pago, pero sí está registrado en los propios documentos del gobierno que se celebraron los eventos, que se dio el servicio y por lo tanto requerimos el pago”, sostuvo
En algunos casos los adeudos cumplirán un año de haberse adquirido, de tal manera que si éstos llegan a pagarse la ganancia se habrá diluido por el tiempo que ya transcurrió.
Las empresas proveedoras enfrentaron dificultades en la presentación de uno o más requisitos como el número de Cuentas por Liquidar Certificadas (CLC), orden de requisición, contrato o inscripción a registro de proveedores, en el cual para poder estar debían pagar 5 mil pesos.
García Muñoz explicó que alguno de estos documentos no está en poder de los proveedores porque la mecánica de la anterior administración no lo requería, por ejemplo, expuso no era necesario estar dentro del padrón de proveedores si el monto contratado no excedía cierta cantidad; lo mismo ocurrió en el caso de contratos.
“Cuando el gobierno nos solicitó les pedimos a las dependencias contratos y la respuestas era que ellos no tenían la obligación de darlo si no rebasaban el monto estipulado de hacer contratos, entonces cómo íbamos a cumplir si los requisitos no nos los dieron al interior de las dependencias”, señaló.
La presidenta de la asociación de hoteleros señaló que hasta el momento no les han indicado que no les pagarán al resto por lo que confió en que se establezca una segunda etapa.
“Hacemos un llamado para que en una segunda etapa se nos pague porque necesitamos ese recurso por un servicio que ya se dio. Muchos no sólo son de hospedaje, son de alimentación y nosotros ya hicimos los pagos a nuestros proveedores desde hace tiempo”, destacó.
Entre algunos de los eventos contratados por el gobierno y que no fueron está el de Las Olimpiadas Deportivas del COBAO

Para probar adeudos, proveedores están pasando las de Caín.
Fuente: NVI Noticias/Citlalli Luciana