Ciudad de México. Durante 2016, la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma Heineken tuvo un crecimiento del 15 por ciento en sus utilidades, 12 por ciento en sus ingresos y contribuyó al volumen de su producción con 16 por ciento, aseguró su director general en México, Dolf van den Brink.
A pesar del panorama económico mundial, el directivo sostuvo que la empresa es optimista para realizar inversiones en el país, pues en el último año el crecimiento de la empresa fue a doble dígito. Aunque el directivo sostuvo que la empresa mantiene su compromiso de continuar invirtiendo en México, prefirió no dar mayores detalles sobre las cantidades que se invertirán anualmente y que se incluyen en el plan de negocios de la cervecera que destinará 2 mil millones de dólares en el lustro de 2015 a 2019.
En conferencia de prensa, el ejecutivo señaló que la cervecera de origen holandés, está convencida de que México se convertirá en algunos años en una de las economías mas importantes en el mundo. Por ello ha duplicado la inversión en los últimos cinco años y esto se ha materializado, por citar algunos ejemplos, en la planta que se construye en Meoki, en el estado de Chihuahua, que generará 500 empleos fijos e incrementará en 15 por ciento de la producción nacional de la empresa. El directivo detalló que la planta cuanta con un avance de más del 50 por ciento, por lo que se espera que comience a operar a finales de este año y produzca 6 millones de hectolitros.
Van den Brink también informó que se invirtieron más de mil millones de pesos para dos nuevas líneas en las plantas de Toluca y Guadalajara; así como 200 millones de pesos en un centro de distribución en Hermosillo, Sonora.
Por otra parte, la cervecera anunció que la cerveza mexicana Tecate se convirtió en la segunda marca mexicana en el portafolio global de Heineken, lo que posibilita que el producto que actualmente está presente en 17 mercados, pueda llegar a más de 70 países en el mundo, aunque no detalló a cuales nuevos mercados llegará.
En materia de sustentabilidad dijo que empresa busca disminuir el uso de agua por cada litro de cerveza producido, es decir, reducir 3.5 a 2.5 litros del líquido. El directivo también mencionó que para 2020 se busca que el 70 por ciento de la energía que utilizan sea renovable, cifra similar a la de su competidor Grupo Modelo, perteneciente a AB InBev, que anunció en marzo una alianza estratégica con Iberdrola.
México es el primer exportador de cerveza en el mundo y se ubica como el cuarto productor de la bebida a nivel global.
Fuente: La Jornada/Alejandro Alegria