Revive Nat Geo en TriBeCa los disturbios de Los Ángeles

A 25 años de la violencia desatada por el polémico veredicto del juicio sobre Rodney King, el festival de cine neoyorquino estrena hoy el documental LA 92

La controversial absolución de los policías Theodore Briseno, Laurence Powell, Timothy Wind y el sargento Stacey Koon de cargos de asalto con uso letal de armas y uso excesivo de fuerza contra Rodney King tuvo como consecuencia, el 29 de abril 1992, una violenta protesta: jóvenes latinos y afroamericanos alborotaron las calles, saquearon negocios, incendiaron edificios y atacaron gente.

La agresión al taxista afroamericano King, quien fue golpeado más de 50 veces con bastones de madera y le dieron descargas eléctricas con armas de aturdimiento, se transformó en evidencia documentada de la brutalidad policiaca conocida por muchos, pero la mayoría en Estados Unidos negaba o toleraba.

A 25 años de los llamados disturbios de Los Ángeles, Nat Geo —con la producción del dos veces ganador del Oscar, Simon Chinn (Man on Wire), y del ganador del Emmy, Jonathan Chinn (American High), bajo la dirección de los directores acreedores al premio de la Academia Dan Lindsay y TJ Martin (Undefeated)— presenta el documental LA 92.

Este es uno de los primeros esfuerzos de National Geographic Channel por estrenar primero en cine el contenido de su división Documentary Films, lo hará hoy en el marco del Festival de Cine de TriBeCa, para luego llevarlo a televisión el 30 de abril en Estados Unidos y después a 171 países, traducido a 45 idiomas.

“Es una de las nuevas facetas del canal, de tener no sólo series de gran calibre de ficción, sino buscar documentales tipo película, que son los que se presentan en los festivales de cine como TriBeCa, para que luego lleguen a Latinoamérica. Ha sido un espacio que durante mucho no había sido tan vital como ahora. Es contar estas historias de directores que son honestas y relevantes.

LA 92 es un evento especial, que sin duda tiene relevancia en los Estados Unidos, porque dividieron a una ciudad, con un movimiento social muy interesante y visto con una narrativa espectacular”, comenta Carmen Larios, vicepresidente senior de programación y desarrollo de National Geographic Channels Latin America, vía telefónica a Crónica desde Miami.

LA 92 ofrece una mirada desde distintos ángulos, a través de pietaje visceral y raramente visto antes, para ofrecer una perspectiva fresca de los sucesos de ese momento, considerado por expertos como uno de los pivotes que cambió para siempre a Los Ángeles, su departamento de policía, así como la conversación racista en Estados Unidos.

“El tema racial es el talón de Aquiles en Estados Unidos. Puede que la producción de esta cinta marque la 25ª conmemoración de los disturbios, pero este tipo de eventos siguen ocurriendo y aún estamos lidiando con la raíz de sus causas.

“Nuestro objetivo con LA 92 es reestructurar esta historia para una audiencia moderna y esperamos que motive a reflexionar y debatir mientras enfrentamos estos conflictos reales que continúan plagando las ciudades del país”, expresaron Jonathan Chinn y Simon Chinn, en entrevista concedida por Nat Geo.

Al respecto, los directores Martin y Lindsay, quienes también editaron la cinta, abundan en la necesidad de permitir a las imágenes “hablar por sí mismas. Nuestra intención fue sumergir a los televidentes en una experiencia cruda y no filtrada con el fin de retar su entendimiento del malestar civil, tanto a nivel emocional como intelectual”.

Además de LA 92, Carmen Larios adelanta la llegada a la parrilla de programación de Nat Geo de un segundo documental: From the Ashes. “Es un tema sobre la minería (y el carbón), que ahora en los Estados Unidos tiene un peso muy importante en la política, con el presidente (Donald) Trump que ha decidido revertir las regulaciones en beneficio de temas ambientales (Clean Power Plan).

“En el Festival de Cine de TriBeCa tuvo buena acogida y esperemos que en América Latina también la tenga. Son dos temáticas interesantes. Es una gran apuesta del canal”, agrega la SVP de Nat Geo de la producción ejecutiva del nominado al Oscar Joe Berlinger, con la dirección del postulado al Emmy, Michael Bonfiglio.

Larios adelantó el desarrollo en próximas fechas de contenido de lo que actualmente sucede en Siria, así como del drama de la niñez y la migración, “son temáticas muy humanas, que tendrán un lugar muy importante en nuestra programación”.

FUTURO. La vicepresidente senior de programación y desarrollo de National Geographic Channels Latin America confirmó la llegada a México y la región de la recién anunciada segunda temporada de Genius (a estrenar su primera entrega el 24 de abril a las 22:00 horas) y de Mars, que cautivó a más de 36 millones de espectadores en el mundo en 172 países y 43 idiomas.

“El hecho de que se renovaron, (habla del) desarrollo de una franquicia para seguir por esta línea de alto calibre, para darles una continuidad y América Latina pueda ser el escenario también, en algún momento, de estas grandes producciones. Estamos pensado a mediano y largo plazo para enganchar a nuestra audiencia”, asegura Carmen Larios.

La directiva de Nat Geo adelanta también la colaboración del rapero Jay-Z con el canal, a través de la serie Race, que promete “una mirada severa y provocativa en las injusticias sistémicas en América”, así como el desarrollo de The Birth Of The Pill: How Four Crusaders Reinvented Sex And Launched A Revolution, de The Hot Zone, acerca del virus del ébola, y la historia del propio canal, durante su aventura en 1960 para realizar su primer documental en Siberia y Australia.

“Son proyectos interesantes, nosotros los tendríamos en el mes de julio 2018. Es una manera de expresarnos a través de grandes realizadores, que nos están llegando a través de la comunidad creativa, son ideas ambiciosas en la narrativa de la visión de Nat Geo de temáticas con lanzamientos a escala mundial”, finaliza Larios.

Fuente; La Crónica/Eduardo Gutiérrez Segura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s