Gobierno busca impuesto en turismo para frenar inseguridad

El secretario de Turismo reveló que coordina una propuesta fiscal para que los empresarios paguen más impuestos y se destinen a seguridad.

México no tiene Estado para enfrentar a la delincuencia, por lo que trabaja en una propuesta fiscal para que los empresarios turísticos paguen más impuestos que  frenen la inseguridad turística, reveló el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, durante una reunión con miembros de la Comisión de Turismo del Senado.

“Si algo no tenemos en muchos lugares es que no tenemos Estado para enfrentar la delincuencia”, declaró el funcionario.

De la Madrid reveló que está trabajando con los gobierno estatales y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) en una propuesta fiscal para que los empresarios paguen más impuestos, pero con la condición de que los gobiernos rindan cuentas claras y haya transparencia en los recursos que se utilizarán.

El funcionario dijo que es necesario hacer un Estado de derecho de mayor tamaño al problema de seguridad que enfrenta nuestro país. “Y para eso hay que invertir”, añadió.

El dinero que se recaudaría se manejaría a través de un fideicomiso para que los primeros recursos vayan a seguridad, informó el funcionario.

La participación de Sectur busca implementar este modelo de seguridad en zonas turístias, pero, a diferencia de otros sitios con problemas de seguridad, buscan instalar un Estado de derecho con sensibilidad.

“Cuando ves en las playas a la policía armada, no me parece que sea el mejor elemento de promoción”, reconoció De la Madrid, pues aunque es bienvenido que el ejército asista a las autoridades locales débiles, es mejor dejar un nivel local capaz de resolverlo por su cuenta.

Fuente: Forbes/Redacción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s