TUXTEPEC, Oax.- Actualiza la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el padrón único de productores en el distrito, la intención es tener una base de datos que permita ubicar al productor cuando quiera acceder a un programa.
Para algunos programas es requisito que el productor se registre en el padrón único llevan más de 12 mil de un padrón de 35 mil en el distrito que deberán realizar el registro durante el año.
Por parte de Sagarpa acercaron el padrón a los productores con la intención de no exponer a la persona, más si es un adulto mayor, por lo cual Tuxtepec para el padrón único adquirió tres equipos biométricos que los ayuda a brindar atención a las personas sin necesidad de trasladarse al cader.
En otros municipios realizan pruebas de ancho de banda que permita acercar el servicio a los productores, considerando que muchos son de la tercera edad y se les dificultad viajar o corren riesgos innecesarios, incluso un accidente.
Para el programa de concurrencia que apenas se va abrir el principal requisito es estar registrados en el padrón de la Sagarpa, considera el jefe de distrito, Jesús Caña Morales no será cuello de botella, porque mediante la coordinación de los ayuntamientos podrán brindar una atención prioritaria a esos productores.
Incluso están trabajando sábados, domingos y días festivos, el registro esta abierto todo el año, no los presiona el tiempo pero si las convocatorias que piden como requisito al productor registrarse en el padrón
Aunque para el Programa de Apoyo para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) no es requisito el registro, porque se hará cuando estén dictaminadas las solicitudes como positivas y antes de que se otorgue el incentivo.
En proagro se encuentran en la etapa de exclusión de productores que no se deben ir a pago automático, eso permite enviar a pagos automáticos masivos otoño- invierno 2016- 2017 y primavera verano.
Trabajan los cinco caders, 21 municipios, atienden a personas de diferentes municipios, pero la intención es que los productores no tengan que desplazarse, sin embargo requieren más equipos biométricos para brindar el servicio.
Fuente: NVI Noticias/Karla Arrazola