Los magistrados deciden bajar un promocional para el Edomex en el que sólo aparecía el líder de Morena y no su candidata, Delfina Gómez; el fallo, para “evitar la simulación contra la democracia”.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) suspendió la transmisión del spot “Toma tu voto”, por promover la imagen de Andrés Manuel López Obrador y no la de la candidata por Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez.
En sesión privada, los magistrados argumentaron el retiro del promocional de radio y televisión “no cumple con los objetivos para los cuales se otorga el tiempo del Estado a los partidos políticos, ante la evidente ausencia de promoción o presentación de su candidata a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, de su oferta política o su plataforma”.
Explicaron que la baja del spot de 30 segundos es para “evitar una simulación que vulnere los principios democráticos de la contienda, así como el derecho de la ciudadanía a informarse de las opciones políticas para ejercer su voto”.
Los magistrados enfatizaron que durante las campañas electorales únicamente se debe proponer y destacar la imagen del candidato, así como difundir la plataforma política o la propuesta del partido.
“(Esta) situación que no ocurre en el citado promocional, en el que la mayor parte del tiempo se escucha y se ve al dirigente nacional de Morena, López Obrador, refiriéndose a cuestiones que no aluden a la candidata registrada, misma que en el uso de esos tiempos debería ser promocionada ante la ciudadanía”, se lee en comunicado emitido por el Tribunal.
Además, señalaron el artículo 242 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y 256 del Código Electoral del Estado de México establecen que las campañas electorales son el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que producen y difunden los partidos políticos, los candidatos registrados y sus simpatizantes para representar y promover ante la ciudadanía.
Ante ello, López Obrador pidió a sus seguidores de Twitter difundir el promocional, ya que había sido “censurado” en radio y televisión.
“Este mensaje para radio y TV fue censurado por el Tribunal Electoral por órdenes de EPN. Ayuda a difundirlo en redes sociales”, escribió el líder morenista.
En este video de 30 segundos, el líder de Morena señala que su partido “está arriba en el Estado de México”, porque asegura que “pronto se acabará con la corrupción, habrá justicia y seguridad”.
También menciona que “andan muy nerviosos los de la mafia del poder. Están entregando despensas, frijol con gorgojo, tarjetas, pollos, patos, chivos, borregos, puercos (…) hay que decirles que sí, pero a la hora de la hora, toma tu voto”.
Pese a que el TEPJF bajó este promocional, aún hay tres spots más en los que aparece López Obrador, pues acaparó al menos 50 por ciento del tiempo que les corresponde a sus candidatos a gobernadores para Nayarit, Coahuila y Estado de México.
De acuerdo con una revisión que hizo La Razón de los promocionales de Morena en cada una de estas entidades donde habrá elecciones el próximo 4 de junio, el líder político aparece y habla en la mayor parte del tiempo de los anuncios para radio y televisión.
En total, en los 59 días de campaña, Morena tendrá derecho a un total de 56 mil 882 spots de 30 segundos cada uno en los tres estados, que juntos suman 473 horas de exposición.
De ellas, AMLO aparecería en al menos 37 mil 607 anuncios, con un tiempo de exposición aproximado de 253 horas. Esto significa que el tabasqueño “robará cámara” en 53.48 por ciento del tiempo en los anuncios de sus candidatos.
Fuente: La Razón/Yared de la Rosa