Chile mixe de Oaxaca al «Arca del Gusto»; buscan rescatar sabores tradicionales del mundo

15.jpg

México. El chile pasilla mixe que se cultiva en Oaxaca, ya forma parte de esta iniciativa que busca rescatar los alimentos que están en riesgo de desaparecer en el mundo o que por su falta de uso son desconocidos y únicamente reservados para los pueblos originarios.

SINEMBARGO publicó que la organización internacional Slow Food, que tiene como lema «La batalla por la biodiversidad es la batalla por el futuro del planeta», creó el Arca del Gusto, en ella participan 83 países, como México, con 102 productos registrados.

Entre ellos el pan de burro, el queso asadero, el chile serrano, el pasilla mixe, la harina de mezquite, el pinole de maíz azul, el cacao de la Chontalpa, el tlachique o pulque fresco, la flor Dalia, la vainilla de la Chinantla, el capulín, el xoconostle, los escamoles y la miel de abeja maya.

El Arca del Gusto es un catálogo de alimentos olvidados y que usan en recetas antiguas de muchos de los pueblos indígenas de los distintos países del orbe.

Fue en 1996 en Turín, Italia donde inició el proyecto que en la actualidad tiene registrados 4 mil 323 productos.

Entre los rescates que ha hecho la organización están cuatro variedades de maíz, Oaxaca tiene el mayor número de variedades en México.

También han rescatado diferentes tipos de manzanas y papas.

Frutas, vegetales, razas animales, quesos, panes y dulces, entre otras cosas, pueden ser parte de la iniciativa pero deben cumplir ciertas caracaterísticas: deben ser especies salvajes, domesticadas o procesadas, deben usarse localmente y en platillo tradicionales, estar conectados al imaginario colectivo y su cultura y producirse en cantidades limitadas.

Otro factor es que estén en riesgo de extinción real.

Slow Food pone a disposición del público en general un formato en su página web para que puedan registrarse los productos y someterse a votación.

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Farkoftaste%2Fposts%2F494232974079815&width=500

 Fuente: NVI Noticias/Alicia Sandoval con información de Sinembargo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s