BMV abre al alza motivada por anuncio de la Reserva Federal

1}.jpg

La Bolsa Mexicana de Valores inicia la jornada de este jueves con una ganancia de 0.37%, luego del comunicado de la Reserva Federal, así como por la publicación de diversos indicadores económicos a nivel global.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada de este jueves con una ganancia de 0.37%, luego del comunicado de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, así como por la publicación de diversos indicadores económicos a nivel global.

La vispera la Fed anunció que incrementaba en 25 puntos base su tasa de referencia, para dejarla en 1%, como medida para ubicar la política monetaria en un camino más estable.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, arranca la sesión en un nivel de 47,648.50 unidades, con 178.19 enteros más respecto al nivel previo, apoyado por los avances de Cemex y Wal-Mart de 1.11 y 1.96%, respectivamente.

El mercado mexicano opera en línea con Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones sube 0.15%, el Standard and Poor’s 500 avanza 0.04% y el índice tecnológico Nasdaq gana 0.08 por ciento.

En el comienzo de la sesión se opera un volumen de 13.8 millones de títulos por un importe de 386 millones de pesos, con 48 emisoras que ganan, 32 que pierden y seis se mantienen sin cambio.

Los mercados en el mundo presentan movimientos positivos, luego de que ayer la Fed incrementó en 25 puntos base la tasa de referencia para situarse entre 0.75 y 1.0%, y mencionó que habrá más alzas este año.

A eso se suman diversos indicadores en Estados Unidos como las Solicitudes de apoyo a desempleados (que mostraron un repunte en la última semana), Permisos para construcción (por debajo de lo estimado), Inicios de casa (que superó expectativas) y Manufactura de Filadelfia (que fue superior a lo esperado por los analistas).

Además, se dieron a conocer datos económicos importantes de la Unión Europea como la Inflación al consumidor al mes de febrero y la Inflación Subyacente, los cuales presentaron un crecimiento de 0.4 y 0.9%, respectivamente, en línea con lo estimado.

En tanto, en el Reino Unido se mantuvo sin cambios la Tasa Objetivo del Banco Central en 0.25 por ciento.

En cuanto al petróleo, la mezcla presenta ligeros cambios luego de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) confirmara que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cumplió en 98 por ciento su compromiso de recortes de producción durante los dos primeros meses de 2017.

Ante ello, el West Texas Intermediate (WTI) baja 0.12%, a 48.80 dólares por barril, mientras que el Brent pierde 0.17% a 51.72 dólares por barril.

En el mercado cambiario, con dicha información, se prevé que el tipo de cambio oscile entre 19.14 y 19.22 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Ve por Más (BX+).

Fuente: El Economista/Notimex

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s