Diez datos que debes conocer sobre Frontón México

28

El pasado sábado 11 de marzo fue reinaugurado el ‘Palacio de Jai-Alai’ tras 20 años de estar clausurado

Tras 20 años de estar clausurado por un conflicto laboral que mantuvo cerrado el edificio desde la década de los 90. El pasado sábado 11 de marzo el Frontón México reabrió sus puertas al público para impulsar la nueva generación de pelotaris.

La rehabilitación del emblemático ‘Palacio de Jai-Alai’ de la colonia Tabacalera beneficiará las actividades deportiva, económica y cultural de la capital. Por lo que a continuación te enlistamos 10 datos que seguro desconoces – o habías olvidado- del Frontón México.

  1. El edificio estilo art decó diseñado por los arquitectos Joaquín Capilla y Teodoro Kinhard, se inauguró el 10 de mayo de 1929.
  2. Tiene aforo para 4 mil 200 personas.
  3. Fue locación de una película de la Época de Oro del Cine Mexicano, en la que Pedro Armendáriz encarnó a un campeón de pelota vasca. “La noche avanza” (1951) de Roberto Gavaldón.
  4. Se le considera una de las sedes más importantes de América Latina para practicar cesta punta -deporte de origen vasco que se práctica con una cesta de mimbre- que en México es conocido como Jai-Alai, lo que le mereció el mote de ‘Palacio de Jai-Alai’.
  5. Fue centro social de la élite mexicana. Sus instalaciones recibieron a grandes personalidades de la literatura y el cine tales como Ernest Hemingway, Agustín Lara, Orson Welles, Mario Moreno ‘Cantinflas’ María Félix y Pablo Neruda.
  6. Fue una de las sedes de los Juegos Olímpicos de 1968 y para el ‘cinturón de Oro’, campeonato nacional de boxeo.
  7. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) participó en la supervisión de restauración y rehabilitación para conservar el valor histórico del edificio.
  8. Su nueva faceta como espacio multicultural contiene un centro de espectáculos, restaurante, casino 17 suites y un escenario movible.
  9. Contará con una escuela para que niños y jóvenes de involucren en el Jai-Alai y se reactive la formación de pelotaris de nivel internacional.
  10. Se invirtieron 35 millones de dólares en la rehabilitación del Frontón México que generará más de 600 empleos.

ABRE EL FRONTÓN MÉXICO; RETORNA JAI-ALAI A LA CIUDAD

Fuente: Excelsior

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s