La Asamblea capitalina urgió a fortalecer trabajos para salvaguardar la seguridad de los alumnos y la ciudadanía en general; bandas motorizadas acosan a los jóvenes, afirma
Debido a los altos índices de inseguridad en la delegación Gustavo A. Madero, la diputación permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aseguró que los estudiantes en esa demarcación están inseguros.
Por esta razón, la ALDF urgió a la Procuraduría General de Justicia (PGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Pública locales a fortalecer la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad de los estudiantes y la población en general.
De acuerdo con la PGJCDMX en los últimos seis meses las averiguaciones por delitos del fuero común, como robos en sus distintas modalidades, secuestros y homicidios dolosos, han repuntado en la delegación que gobierna Victor Hugo Lobo.
Las cifras indican que mientras en agosto de 2016 fueron mil 428 los delitos registrados; en octubre, mil 518; en diciembre mil 439, y en enero del presente año ascendió el número a mil 536.
Con base en un punto de acuerdo promovido por la diputada Ana Juana Ángeles, la Asamblea destacó que hay bandas motorizadas que operan en esta demarcación, principalmente, en los Centros de Transferencia Modal (Cetram) de Indios Verdes y La Raza, así como en zonas comerciales y escolares.
Informó que diariamente se registran entre 10 y 15 eventos violentos; es decir, robo calificado con violencia y robo a transeúntes principalmente en las zonas escolares.
La ALDF consideró que la solución para hacer frente a la delincuencia no es con más efectivos policíacos, sino con el diseño de políticas públicas de prevención de los delitos e impulsar la cultura del deporte, la sana recreación y el cuidado del medio ambiente.
DELITOS AL ALZA
En los últimos seis años los crímenes del fuero común aumentaron en la GAM.
2016 DELITOS DEL FUERO COMÚN
Agosto 1,428
Septiembre 1,575
Octubre 1,518
Noviembre 1,537
Diciembre 1,439
2017
Enero 1,536
Total 9,033
Fuente: Excelsior/ PGJCDMX