El titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos aseguró que le organismo reitera su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas y que el contrato se podrá observar en la Bóveda Digital de la CNH.
El Comisionado Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina, aseguró que le organismo reitera su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas. “Seguiremos trabajando por un México lleno de Energía”, aseveró Zepeda Molina.
El presidente de la CNH, aseguró que el contrato firmado la tarde de este viernes se podrá observar con absoluta transparencia en la página http://www.gob.mx/cnh. El contrato estará disponible en la Bóveda Digital de la CNH.
Durante la Firma del Contrato en Aguas Profundas del Bloque Trión, el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, estimó que en un periódo de 10 años, la industria y el sector energético serán distintos y también lo será Pemex, porque la Reforma le permitirá modernizarse y reinventarse.
A partir de la Reforma Energética, ya se han comprometido inversiones por 70,000 millones de dólares en todo el sector energético, tanto en el de hidrocarburos como en el eléctrico, «este cambio permitirá que a mediano y largo plazos, México aproveche sus bastos recursos energéticos», aseveró Peña Nieto.
Pemex y la australiana BHP Billiton firmaron este viernes el primer contrato en la modalidad de farm out -asociación con empresas privadas- para la explotación del Campo Trión, ubicado en el Golfo de México, que ha sido denominado como la joya de la corona de las reservas petroleras del país que el gobierno federal abrió para la participación de empresas nacionales y extranjeras mediante la mensionada reforma energética.
El campo Trion, ubicado a más de 2,000 metros de profundidad marina, tiene reservas por 485,000 millones de barriles de crudo y, de acuerdo con el director general de Pemex, José Antonio González Anaya.
El contrato que firmaron esta tarde Timothy Callahan, CEO de BHP Billiton México; Javier Hinojosa Puebla, director general de Pemex Exploración y Producción; y Juan Carlos Zepeda, comisionado presidente de la CNH, tendrá una vigencia de 35 años, prorrogables por otros 15 y generará una inversión estimada en 11,000 millones de dólares.
Fuente: El Economista/Redacción