En Saltillo, presentan al mundo una nueva especie de reptil marino

28

Se trata del ‘Mauriciosaurus fernandezi’, un plesiosaurio descubierto en 2011 en Vallecillos, NL; fue nombrado así en honor a un exalcalde

Luego de seis años de estudio fue presentado a la comunidad científica internacional el Mauriciosaurus fernandezi, plesiosaurio, el cual fue descubierto en Vallecillos, Nuevo León.

Los restos de este reptil marino fueron hallados en septiembre de 2011.

La presentación se realizó en el Museo del Desierto, donde se informó que este ejemplar permite traer a discusión la filiación de este grupo de reptiles marinos, ya que el fósil permite al menos reconocer tres diferentes tejidos blandos que en la mayoría de los fósiles no se pueden observar.

En septiembre del 2011 fueron localizados restos de este reptil marino en 28 piezas de roca. Posteriormente a su estudio, se erigen como nuevo género y especie para la ciencia en el mundo.

De acuerdo con los especialistas este plesiosaurio se conforma por un esqueleto completamente articulado que muestra una extensa preservación de tejidos blandos, algo nunca visto hasta esta fecha.

Estas evidencias atípicas lo convierten en uno de los plesiosaurios mejor preservados de México, y uno de los más completos en el mundo. 

¿CÓMO ELIGIERON SU NOMBRE?

Su nombre, Mauriciosaurus fernandezi, se dedicó al ingeniero Mauricio Fernández Garza, exalcalde de San Pedro Garza, Nuevo León, esto en reconocimiento a su constante apoyo al proyecto paleontológico de Vallecillo, quien facilitó los fósiles para su estudio a científicos de:

  • Museo del Desierto en Saltillo, Coahuila.
  • Universidad de Heidelberg
  • Museo Estatal de Ciencia Natural de Karlsruhe, en Alemania.

El espécimen de Vallecillos, expone un aspecto ventral del animal y tiene un tamaño de 1.9 metros y una envergadura en las aletas de 1.15 metros, es un ejemplar relativamente pequeño, ya que otras especies de plesiosaurios alcanzaban más de 10 metros y hasta 15 metros.

Fuente: Excelsior/Alma Gudiño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s