El sueño americano le costó la vida a 134 oaxaqueños durante 2016, y a seis de ellos los sorprendió la muerte en el desierto, mientras que en ese mismo periodo fueron repatriados 19 mil 932 adultos y mil 273 menores de edad, reveló la directora del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Aida Ruiz García. Con esta última cifra, Oaxaca ocupa el tercer lugar en repatriación en todo el país.
En lo que va del año y pese al endurecimiento en las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sólo han sido repatriados ocho oaxaqueños, pero en ese mismo periodo han sido traslados a esta entidad 22 migrantes fallecidos.
El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante confirmó que al corte de ayer, se reportaban ocho migrantes detenidos, cinco de ellos por reingreso ilegal, y uno por portación de arma de fuego.
Deja Oaxaca deshonroso primer lugar
Informó que después de que Oaxaca ocupó el primer lugar en repatriación, esa posición la ocupa ahora Michoacán con 22 mil 16 casos, seguido de Guerrero con 21 mil 904.
La funcionaria reconoció que gran parte de la estabilidad social y económica de muchas comunidades, depende de las remesas que, en el periodo enero-diciembre de 2016 ascendieron a mil 424.3 millones de dólares .
En tanto, las remesas de 2015 fueron de mil 289.4 millones de dólares. Es decir, que entre un año y otro aumentaron 134.9 millones de dólares. Con ello, Oaxaca ocupa la posición número seis en monto de remesas.
MONTO REMESAS POR ESTADOS PERIODO 2016
2,747.8 MDD Michoacán
2,518.1 MDD Jalisco
2,414.1 MDD Guanajuato
1,606 .1 MDD Estado de México
1,462. 8 MDD Puebla
1,424.3 MDD Oaxaca
Fuente: NVI Noticias/Reynaldo Bracamontes