Sagarpa indicó que 20 principales bienes del campo nacional generaron ganancias por 19 mil 64 millones de dólares; el crecimiento, comparado 2015, es de 13.2 por ciento
Las exportaciones de cerveza de malta, tomate, aguacate, tequila y mezcal, chiles y pimientos, panadería, berries, carne de bovino, azúcar, artículos de confitería, almendras, nueces y pistaches alcanzaron los 19 mil 64 millones de dólares en 2016; estos productos representan algunos de los 20 principales bienes agroalimentarios de México.
Aumento de dos mil 218 millones de dólares, en comparación a lo registrado en 2015.
Así lo aseguró la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); además, agregó que el crecimiento es de 13.2 por ciento. Los resultados reflejan un importante posicionamiento de los productos “Hecho en México”, así como una creciente demanda de las economías extranjeras.
En la lista también destaca el chocolate y otros preparados de alimentos con cacao, melón, sandía, papaya, pepino y pepinillo, maíz, jugos sin fermentar, cítricos frescos o secos, frutas en conserva, hortalizas cocidas y carne de porcino. El valor de exportación registrado en 2016 de estos 20 productos representa el 65.6 por ciento del total de ventas agroalimentarias”.
El maíz, con un aumento de 73 por ciento en sus exportaciones —276 millones de dólares a 478 millones de dólares—; almendras, nueces y pistaches, 49.4 por ciento; chiles y pimientos, 25.4 por ciento; aguacate, 24 por ciento; panadería, 21.8 por ciento, y cítricos, 18.9 por ciento, son los bienes agroalimentarios más exportados por parte de México.
Por su parte, las berries registraron un avance del 12.8 por ciento —971 millones de dólares en 2015 a mil 95 millones de dólares en 2016—. A esta lista también se cuelan los productos como el melón, sandía y papaya, con un desarrollo de 12.8 por ciento para totalizar 580 millones de dólares”.
En sintonía de crecimiento, el pepino y pepinillo crece 13.7 por ciento, al finalizar en 497 millones de dólares. Otros productos agroalimentarios nacionales de alto valor y presencia en los mercados internacionales son la cerveza y el jitomate, ya que presentaron crecimientos de 10.7 y 15.1 por ciento, respectivamente.
Fuente: Excelsior/Redacción