El segundo lugar lo obtuvo la Escuela Naval Militar de la Armada de México. En los tres días de la justa participaron 12 países. Canadá se quedó con el tercer lugar
Durante la competencia Chimaltlalli el Colegio Militar y la Escuela Naval Militar de la Armada de México ganaron el primero y segundo lugar, respectivamente.
Después de tres días de competencias, el tercer lugar lo ocupó la Universidad Militar Real de Canadá.
En las instalaciones del Colegio Militar, los subsecretarios de la Defensa Nacional, Gilberto Hernández Andreu, y de la Marina-Armada de México, Ángel Enrique Sarmiento, encabezaron la entrega de premios y reconocimientos a las delegaciones militares de los diferentes países que participaron en la competencia.
A la justa asistieron representantes de Brasil, Canadá, Colombia, El Salvador, Ecuador, Reino Unido, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Rusia y Venezuela, a las que se entregaron reconocimientos.
Entre las disciplinas en las que participaron para demostrar su grado de adiestramiento y capacidad física se encuentran, además, pruebas acuáticas, salto de decisión, navegación terrestre, una carrera de cinco kilómetros, arrastre de un vehículo Humvee y traslado de un herido.
En la ceremonia, Hernández Andreu dirigió un breve mensaje de clausura para felicitar a los participantes de las distintas delegaciones.
La competencia Chimaltlali Internacional dio inicio el jueves pasado y en ella participan 12 países, entre ellos México con pelotones del Heroico Colegio Militar y de la Heroica Escuela Naval Militar.
Los países participantes son: Gran Bretaña, Rusia, Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Venezuela, Brasil y Canadá.
Se llevaron a cabo la prueba de caminata de 32 kilómetros con equipo y nado entre otras, el viernes y sábado las pruebas continuaron, esta competencia busca el acercamiento e intercambio con colegios militares de países con quienes México mantiene relaciones diplomáticas.
La sede fue el Heroico Colegio Militar al sur de la Ciudad de México, donde se realiza por cuarto año consecutivo, Chimaltlalli en náhuatl significa Campo de Batalla.
Fuente: La Crónica/Marco Campillo