La sexualidad femenina sin fetiches

26.jpg

La anhelada y al mismo tiempo temida generación millennial encontró en la serie Girls un escaparate ideal para tratar de explicar a los adultos la forma en la cual enfrenta los retos de su cotidiano; la serie creación de Lena Dunham, ya en su última temporada, intentó mostrar a través del dramedyla vida de cuatro neoyorquinas en sus veintes.

La propia Dunham, quien también protagoniza el show en la piel de la complicada Hannah, considera a la narrativadel serial como el punto de encuentro entre otras dos series exitosas, con mujeres como protagonistas: Gossip Girl, adolescentes convirtiéndose en adultos, con Sex and the City, adultos comenzando una familia.

Allison Williams es parte del cuarteto –interpreta a Marnie Michaels, la  mejor amiga de Hannah–. La actriz se siente privilegiada de ser parte de Girls. Considera al programa una vía importante para comunicar el mensaje de la necesidad de mantener el empoderamiento actual de la mujer, porque las retrata desde la realidad y no caricaturiza su sexualidad.

“Estoy orgullosa de ser parte de un programa que ha logrado una gran apertura sobre la sexualidad de las mujeres. Yo he pasado por escenas que fueron muy extremas, así fue como me tocó. En la actualidad se muestra (en el cine y la televisión) a mujeres que se sienten satisfechas en ‘20 segundos’ (de sexo).

“Con una iluminación, el maquillaje y la lencería perfectas, pero nada de eso es real. Hay algunas mujeres que son muy activas, otras no tanto. El sexo puede llegar a ser feo, no satisfactorio y (en Girls) mostramos esa realidad y les decimos que no pasa nada, que todo está bien”, cuenta Williams en entrevista con Crónica.

Para la histrión, el éxito del programa de HBO radica en el amplio espectro de féminas que lo siguen, quienes se pueden sentir identificadas a partir de las dispares personalidades de las cuatro protagonistas. Además, desde su propia experiencia con su joven prima, piensa que generó una especie de manual para hacer frente a la vida universitaria estadunidense.

Girls cumple el objetivo de contar la historia de cuatro mujeres, pero con características no específicas, las podríamos ver en el Metro, la calle o en nuestro trabajo, están alrededor de nosotros. Cometen errores y tienen triunfos, se decepcionan. La serie ayudó a las jóvenes a tener más que una mera expectativa sobre cómo será el sexo.

“De qué esperar cuando terminen la universidad; cosas de las que tienen que recapacitar: cómo va a cambiar su cuerpo, como será el tipo de ropa que usarán;de ver aspectos con los que nadie sueña, como tener tu regadera en medio de la cocina, pero así es la vida real”, abunda la actriz.

Uno de los mensajes fundamentales en Girls, de acuerdo a Allison, es la posibilidad para todas las mujeres de saber que son valiosas sin necesidad de “estar perfectamente vestidas o con zapatos de mil dólares”. También ha logrado establecer un puente generacional.

“La experiencia ha ido cambiando, hace mucho tiempo a los 20 años los hombres comenzaban a trabajar y las mujeres se quedaban en casa. Ahora es algo totalmente diferente, es una época de autoexploración, los adultos no lo entienden, ven a los millennials como egoístas.

“Pero no, ellos se dieron cuenta que para ser buenos seres humanos en el mundo, tienes antes que saber quién eres, lo que quieres y puedes hacer mejor. Creo que Girls le ha dado la oportunidad a la gente mayor de comprenderlo”, finaliza Williams, quien en breve debutará en la gran pantalla con la película Get Out, del director Jordan Peele.

➣ HBO transmite, los domingos a las 23:00 horas, la sexta temporada de Girls.

 

Fuente: La Crónica/Eduardo Gutíerrez Segura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s