Sí existe fecha programada para su aprobación, el 31 de enero; el diputado aseguró que Mardonio Carballo está en su derecho de regresar y ocupar su diputación.
El presidente de la mesa directiva de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas, informó este martes que no existe fecha establecida por ley para la promulgación de la Constitución Política de la Ciudad de México, aunque sí hay es fecha para su aprobación, el 31 de enero.
Indicó que el 5 de febrero tendrá lugar el evento conmemorativo de los 100 años de la promulgación de la Constitución de 1917 en el recinto de Xicoténcatl, pero ello no implica que necesariamente se promulgue la Constitución Política de la Ciudad de México, aclaró en un comunicado.
“No necesariamente, no hay fecha establecida en la Reforma Constitucional para que sea publicada o promulgada el 5 de febrero. Ese es un asunto que nos atañe estrictamente a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, para que quede claro”, dijo.
Sobre la solicitud que presentó el grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para prorrogar el plazo para terminar la dictaminación de la Constitución, el diputado indicó que se está haciendo el análisis jurídico respectivo, pero destacó que la reforma constitucional de la Ciudad de México estableció como fecha límite el último día de este mes.
El presidente de la Asamblea precisó que se han desahogado 57 artículos y se ha cubierto cerca del 75 por ciento del articulado.
Sobre la presencia del consejero Jurídico y de Gobierno de la Ciudad de México, Manuel Granados, quien ha acudido a la Asamblea Constituyente y dentro del salón de sesiones ha conversado con diversos constituyentes, el diputado dijo, de manera personal e institucional, que no es lo más adecuado.
Subrayó que todas las decisiones de la Asamblea Constituyente se están tomando en el ejercicio de su soberanía, son decisiones que se han tomado por cuenta propia. “No ha habido ninguna llamada e injerencia alguna del Jefe de Gobierno y de ningún otro poder federal o local”, dijo.
Por otra parte, señaló que está a la espera de la respuesta que dé la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes a la exhortación del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) para que la Asamblea ofrezca una disculpa pública al diputado con licencia Mardonio Carballo, quien se manifestó víctima de racismo y discriminación.
Agregó que Mardonio Carballo está en todo su derecho de regresar y ocupar su diputación y que con ese carácter puede hacer uso de la tribuna de la Asamblea, dado que esta facultad es exclusiva de los constituyentes.
Fuente: Aristegui Noticias