Donald Trump, rehén de CIA, FBI y NSA

El presidente electo de Estados Unidos se presentó ante la prensa con una herida que no supo cubrir.

No se equivocaba Jorge Luis Borges cuando decía que “hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos”.

Las agencias de Inteligencia son el cuarto poder. Quien no lo crea, basta ver el comportamiento de Donald Trump durante la conferencia de prensa del pasado miércoles. Su enfado y sus reacciones groseras, no son propias de quien va a convertirse en presidente de Estados Unidos en cuestión de horas. Sus reacciones son las de una persona cuya humanidad acaba de recibir un misil que hace estallar su “honorabilidad”. Las sesiones de relajación que Trump tuvo a través de Twitter durante dos meses, no las reflejaba su rostro durante su comparecencia frente a la prensa. Lo que sí reflejó fue enojo y ni siquiera tuvo la templanza para disimularlo. El dedo que utiliza para humillar lo dirigió a Jim Costa, periodista de la CNN. La cadena que exhibió un reporte no oficial sobre la vida que desempeña en los sótanos. Pero fue BuzzFeed el portal que matizó el informe con el supuesto escenario escatológico en el que prostitutas orinan sobre el habitáculo por el que pasó Obama. Ese fue el preámbulo emocional que rebasó a Trump minutos antes del intento de show que montó frente a la prensa.

La CIA y el FBI son los ojos de Estados Unidos en el mundo y en sus propios ciudadanos, respectivamente. Donald Trump desconfía de ellas porque seguramente poseen sus huellas en sus archivos.

Un empresario ramplón, millonario y estridente, que hizo del acta de nacimiento de Barack Obama un espectáculo durante años, se convierte en foco de interés del FBI; un tiburón que nada alrededor de paraísos fiscales del mundo, es materia de estudio de la CIA; un candidato político que mira con interés las puertas de la Casa Blanca, sus miradas quedan registradas en el banco de la sospecha.

Un personaje que se la pasa tuiteando todo el día le facilita el trabajo a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). El alcance de ésta última llega a las pantallas de tabletas, teléfonos inteligentes y computadoras.

Las lecciones de Wikileaks y Snowden son aptas para todo púbico. La clasificación D no existe; no hay discrecionalidad en el espionaje porque la facilidad de hacerlo incentiva a la NSA a ser omnipresente.

Trump será un presidente débil porque su biografía presenta episodios controvertidos. ¿Cuántos Snowden aparecerán durante los próximos cuatro años? ¿En qué embajadas se refugiarán los próximos Assange? ¿Cuándo aparecerá el próximo dossier sobre la vida sexual de Trump en Buzzfeed?

El ornamento esteticista de la figura del presidente Trump será agresivo porque la acumulación de temores lo debilita internamente. Trump les ha dicho a Sessions, Tillerson, Mattis y Pompeo, que presenten respuestas divergentes a su pensamiento. ¿Nuevas confesiones en el entorno de la posverdad o pistas de traiciones adelantadas?

Los senadores se han de haber llevado las manos a la cabeza después de haber escuchado de portavoces de Trump, ideas que no son de Trump. Jeff Sessions será el encargado del Homeland Security; Rex Tillerson, su voz diplomática; Mattis, al frente de la estrategia militar y Pompeo, frente a la CIA.

Si los archivos de las agencias de Inteligencia son parte del mal humor de Trump, más le vale que intente fumar la pipa de la paz con ellas. Al día de hoy no lo ha hecho. Las ha provocado. Ha jugado con fuego al denigrarlas. Trump no quiere comprender que la información es un activo, y si es confidencial, es poder.

Trump intentará construir el imperio de la posverdad. Es su único seguro por cuatro años.

Fuente: El Economista/@faustopretelin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s