Apremian tiempos para avance en obras del NAICM

60

26 de Junio de 2016

El Economista/Alejandro de la Rosa

El GACM ha pospuesto la reanudación de juntas de aclaraciones en licitación, reduciendo tiempos para formular las ofertas económicas.

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) marcha contra reloj y enfrenta el reto de responder en tiempo y forma las 299 preguntas que presentaron las 21 empresas constructoras que participan en la licitación para realizar los trabajos relativos a los pilotes de la torre de control, edificio terminal y centro de transporte terrestre intermodal para el nuevo aeropuerto.

De acuerdo con el calendario de actividades, el fallo del concurso está previsto para las 11 de la mañana del próximo 1 de agosto (un mes después de la ceremonia de apertura de las propuestas técnicas y económicas, fijada para el viernes 1 de julio).

Sin embargo, ha pospuesto, por lo menos en tres ocasiones, la reanudación de la junta de aclaraciones del proyecto de obra pública con carácter internacional.

La última notificación que hizo a los interesados indica que continuaría el 21 de junio y hasta la noche de este domingo no había informado en la plataforma de CompraNet si entregó las respuestas necesarias para que las empresas estén en condiciones de seguir en el proceso.

Entre los incentivos que ha propuesto el GACM está el contar con recursos cercanos a los 600 millones de pesos para ejercer este año, en los primeros cuatro meses que corresponden al contrato. La firma ganadora contará con un total de 443 días naturales para concluir los trabajos.

La semana pasada, personal del grupo informó que el despacho de arquitectos que está a cargo de la obra (Foster-Romero) “está por entregar” el diseño avanzado, con lo que se podrán ofrecer mayores detalles de las licitaciones relacionados con el llamado lado tierra, que incluye: el edificio terminal, torre de control y centro de operaciones, entre otras obras.

“La ley de obras públicas permite lanzar a concursar ciertas obras con un mínimo de especificaciones, porque sobre la marcha podemos dar más detalles”, explicaron.

¿Y el edificio terminal?

La construcción del edificio terminal, que implicará una inversión superior a los 60,000 millones de pesos, también podría enfrentar ajustes de tiempo.

El proyecto de convocatoria, publicado los primeros días de mayo pasado, indicaba que el documento estaría a consulta hasta el 30 de agosto del 2016, y posteriormente se analizarían los comentarios para integrar las bases finales del concurso.

No obstante, la semana pasada informó: “Se hace del conocimiento de los interesados que la fecha límite para recibir comentarios será el 27 de junio del 2016. Por lo anterior, se agradecerá remitir con oportunidad los comentarios respecto del contenido de la información”. En su breve comunicado, el grupo no aportó mayores detalles.

Amplio interés de constructoras

Algunas de las empresas, nacionales e internacionales, que buscan participar en la instalación de los pilotes de la torre de control, edificio terminal y centro de transporte terrestre intermodal para el nuevo aeropuerto:

  • ICA-Fluor Daniel.
  • Caabsa.
  • Mota Engil México.
  • Aldesem.
  • Constructora y desarrolladora GIA.
  • Arendal.
  • Cimentaciones Mexicanas.
  • Omega Construcciones.
  • Holcim México.
  • Caltia Concesiones.
  • Advance Builders.
  • IFC Cimentaciones.
  • Pimosa.
  • Jaguar Ingenieros.
  • Alvarga Construcciones.

61

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s