Feminicidios, problema de sociedades permisivas, dice investigador

Ciudad de México. Cuando se habla sobre las desventajas y violencia que enfrentan las mujeres en diferentes áreas pareciera que son temas que conciernen sólo a ellas y, peor aún, algunos varones responden a los reclamos “con virulencia”, señaló René López Pérez, de la organización Género y Desarrollo (Gendes).

Sociedades que rara vez cuestionan su propias acciones y responsabilidades, así como la resistencia de algunos hombres a perder privilegios, podrían explicar esas reacciones negativas, consideró en entrevista.

Y cuando se refiere a concesiones para ellos habla desde tareas del hogar, hasta ocupar puestos de poder o la impunidad de algunos delitos cometidos contra las mujeres.

En la desigualdad de género, “como en casi todos los fenómenos sociales o interpersonales, el problema está en ambas partes”. Así que si sólo una de ellas se esfuerza por cambiar la situación poco se logrará, apuntó el investigador.

Por ejemplo, los feminicidios son visto como un problema que sólo daña a las mujeres, “pero nos afecta a nosotros también, primero, porque el dolor humano no nos debería ser ajeno. Luego, porque revela que hemos usado la violencia como una forma privilegiada para resolver conflictos”.

Además, agregó, da cuenta de “qué tanto toleramos las acciones que las lastiman. No se puede dar una tasa tan alta de feminicidio en un lugar que no prohíja esas prácticas, si está sucediendo en esa magnitud es porque nuestras sociedades son permisivas, no es un problema de esa mujer que agreden”.

Y las muertes físicas, dijo, están generando muertes simbólicas. Equiparó el desgaste de las relaciones a una forma de deceso, pues “tener como compañera a un ser asustado no es un vínculo profundo ni vivo”.

La Jornada/Blanca Juárez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s