Como en Cuba, Maduro recorta el 20% de energía por escasez

“Una mujer se ve más bonita cuando se peina con los dedos”, dice el presidente de Venezuela; reduce la semana laboral a 4 días en el sector público

A partir de hoy, todos los viernes de abril y mayo serán festivos en Venezuela, por lo que la semana laboral en ese país se reduce de cinco a cuatro días, como parte del plan para combatir la escasez de energía eléctrica.

Durante el periodo especial, en la década de los 90, el gobierno de Cuba recortaba la electricidad hasta 16 horas. Esto, luego de la caída del bloque soviético, el principal proveedor de petróleo en el país.

Desde entonces, el castrismo inició las racionalizaciones de combustibles. El 29 de agosto de 1990 la prensa del país anunció severas restricciones en el consumo de combustible, así como la paralización de inversiones, de acuerdo con el periódico El Nuevo Herald.

De manera similar, ayer, el presidente venezolano Nicolás Maduro tomó la medida en el marco del plan especial de ahorro energético por 60 días. El “plan de atención de la emergencia” será de ocho semanas durante las que Maduro pidió “la máxima colaboración de todo el país”.

“Con la máxima colaboración ciudadana de todos los venezolanos, nosotros (debemos) asumir a partir de hoy, hasta el 6 de junio, este plan de 60 días para poder pasar el momento mas difícil, de mayor riesgo, y estoy seguro que lo vamos a superar”, expresó Maduro durante el programa Con El Mazo Dando, transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV). Asimismo, ordenó ampliar la potencia de auto generación eléctrica de los centros comerciales, que pasa- rá de cuatro a nueve horas, y aquellos que no alcancen esa capacidad, serán objeto de “medidas especiales para garantizar el ahorro”, dijo.

El presidente pidió responsabilidad a los usuarios particulares en el uso privado de electrodomésticos, aires acondicionados y secadores de cabello. “Las mujeres deben usar menos secadora de cabello para ahorrar luz. Una mujer se ve más bonita cuando se peina con los dedos. De manera natural”, declaró el mandatario chavista.

El mandatario destacó que los efectos de la sequía provocados por El Niño han sido potenciados por el cambio climático: “Con el calentamiento de las temperaturas, ahora lo genera en grado extremo, sequía extrema”.

Las autoridades han explicado que las medidas buscan enfrentar las consecuencias de la sequía ocasionada por el fenómeno climático El Niño, que ha disminuido los niveles de la represa de El Guri, la principal reserva de generación hidroeléctrica del país, y de varios embalses, a niveles críticos.

Asimismo, se ha establecido un plan para el racionamiento de agua que establece un suministro de unas pocas horas en varias zonas del país sudamericano.

Se trata de la segunda gran crisis energética en lo que va de la década. En 2010, iniciaron los cortes de suministro, especialmente en las entidades. El gobierno dejó fuera a Caracas del plan de racionamiento.

La Razón/Redacción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s