Pide Chertorivski a Navarrete Prida acelerar discusión de salario mínimo

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos dará a conocer sus conclusiones sobre el tema en junio; el funcionario local pide aumentar 16.23 al salario mínimo

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski, pidió al secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, acelerar la discusión para aumentar el salario mínimo en el país.

Luego de que Navarrete Prida diera a conocer avances de los trabajos de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y la Comisión Consultiva para la recuperación gradual y sostenida del salario, cuyas conclusiones serán dadas a conocer en junio.

Chertorivski dio a conocer su postura al respecto mediante un boletín y celebró que la STPS haya llegado a la conclusión de que el salario mínimo en 2016 es “insuficiente para desayunar, comer y cenar. Es decir, que se reconozca que los trabajadores que ganan el salario mínimo no pueden adquirir hoy la canasta alimentaria básica”.

También criticó a la dependencia y consideró que se equivoca al creer que el aumento del salario mínimo todavía está condicionado a otras reformas legales.

“Es un grave error que perjudica a los trabajadores más pobres del país. La reforma constitucional que ’desindexó’ al salario mínimo, precisamente porque el Congreso decidió hacerlo un cambio constitucional, tuvo efectos inmediatos y nacionales desde el día de su promulgación”, afirmó.

Y pidió a la STPS tomar en cuenta que el salario mínimo mexicano es el más bajo del mundo, por lo que su aumento no puede esperar y reiteró que hay estudios que demuestran que un aumento de 16.23 pesos diarios no causaría inflación, como sostiene la Conasami.

Volvió a solicitar reunirse con el secretario para discutir el tema, cuyo cambio es “especialmente urgente en la Ciudad de México”.

La Razón/Quadratín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s